Lobo del Aire
La Paz 21 de Octubre de 2025, 00:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Funerarias no atenderán cuerpos de fallecidos por COVID-19 porque no cuentan con las garantías biológicas y sanitarias

Administrador del Cementerio General de La Paz, Ariel Conitzer, dijo que no hay ningún protocolo de seguridad aprobado, nosotros estamos siguiendo nuestro propio protocolo

publicado en 02 / Apr / 20

Presidente de la Asociación de Funerarias de La Paz y El Alto, Miguel Elías, manifestó a Urgente.bo que a partir de la fecha no atenderán cuerpos de fallecidos por COVID-19 porque no cuentan con las garantías biológicas y sanitarias. “No tenemos una autoridad que nos haya llamado ni que nos dijera cómo proceder con los entierros (…) qué funeraria se hará cargo, o una funeraria que esté capacitada para hacer estos entierros (…) ya con todo esto nos da miedo, si es (muerte) por coronavirus no vamos a atender”, afirmó.

Ministro de Salud, Aníbal Cruz, dijo que no coordinaron con ninguna funeraria porque hay un protocolo de tanatología elaborada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “En ningún momento yo he recibido ningún intento de reunión conmigo, ni siquiera una carta que indique reunirse”, dijo mediante contacto telefónico.

Los propietarios de varias funerarias se encuentran preocupados y molestos ante la falta de atención hacia este sector por parte de las autoridades en salud como el Servicio Departamental de Salud (SEDES) y el Ministerio de Salud. “Ni bien se supo del coronavirus nos aproximamos donde las autoridades para pedir información, para decirles que por lo menos tengan la gentileza de darnos el protocolo necesario, el procedimiento del tratado del cuerpo (…), en ningún momento nos han querido recibir ninguna de las autoridades”, contó el representante de las funerarias.

 

 

SANTA MARIA CASA DE FUNERALES | Lápidas | boliviaentusmanos

El propietario de una funeraria que pidió no ser identificado, contó que tuvieron que descargar de Internet el protocolo de manejo de cadáveres de España. “Desde antes que se dicte la cuarentena, pedimos capacitación (…) frente al coronavirus necesitamos estar más informados y respaldados (…) porque todos los muertos pasan por nuestras manos”, contó. Así mismo, ratificó que buscaron reunirse con las autoridades en salud y que no consiguieron la atención para su sector.                                                                             

Integrantes de la Asociación de Funerarias, cuentan que tuvieron que tomar las medidas de seguridad de otros países, es decir en el material sanitario para el manejo de los cuerpos con COVID-19. Guantes, barbijos con filtros, mascarillas y overoles impermeables son solo algunos de los elementos que manifiestan haber adquirido según la información recabada por su cuenta mediante Internet. “No tenemos una información real y veraz de qué cosas necesitamos (…) tuvimos que recurrir al Ministerio de Sanidad de España para el protocolo de fallecidos por coronavirus”, afirmó.

El Administrador del Cementerio General de La Paz, Ariel Conitzer, dijo que no hay ningún protocolo de seguridad aprobado. “Nosotros estamos siguiendo nuestro propio protocolo (…) el Ministerio de Salud recién va a aprobar mañana”, manifestó. A su vez, añadió que las instrucciones del SEDES no son un protocolo y que se encuentran a la espera de la aprobación del protocolo del Ministerio.

Consultado sobre si Bolivia contará con un protocolo de manejo de cadáveres de COVID-19, el Ministro de Salud, manifestó que el protocolo es a nivel internacional. “El protocolo es a nivel internacional, nadie se inventa un protocolo, el protocolo está determinado para todos los países”, manifestó. Además, añadió que hay coordinación entre el SEDES y el Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF) en cada departamento.


Te sugerimos

En La Paz 90 niños pasarán este 12 de abril día del niño en espera de ser adoptados