Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 01:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

El pozo Margarita 10 producirá petróleo y ahorrará $us 200 MM año en importación de combustibles

Mediante la exploración de este pozo se pretende producir un volumen de 3 millones de metros cúbicos por día. La política que implementa el Ministerio de Hidrocarburos y Energías a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos YPFB

publicado en 14 / Feb / 22

“Además del gas que hay en este pozo, es importante mencionar que también se ha encontrado crudo. Se han hecho pruebas de producción de petróleo en Margarita 10 y se ha estabilizado su producción en 2.300 bpd. Con la generación de líquidos de este yacimiento estamos hablando de que por año el Estado ahorrará alrededor de $us 200 millones por importación de combustibles”, informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina Ortiz.

El pozo Margarita 10, recientemente descubierto en el Campo Margarita-Huacaya, que producirá 3 millones de metros cúbicos día (MMm3d) de gas natural, a partir de junio, también posee yacimientos de petróleo y se estima que agregue 2.300 barriles por día (bpd) a la producción nacional, lo que permitirá ahorrar al Estado unos $us 2.000 por año por la importación de combustibles.

Presidente Luis Arce anunció el 5 de este mes el descubrimiento de 300 a 350 billones de pies cúbicos de gas natural tras la perforación realizada en el pozo Margarita 10, situado en el Campo Margarita- Huacaya, en los departamentos de Chuquisaca y Tarija.

Mediante la exploración de este pozo se pretende producir un volumen de 3 millones de metros cúbicos por día. La política que implementa el Ministerio de Hidrocarburos y Energías, a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), está orientada a encontrar nuevos campos y pozos que permitan reponer reservas y estabilizar e incrementar la producción de gas y crudo.

“Es por ello que aprobamos normas que incentiven mayores inversiones para incrementar los proyectos de exploración y la producción en Bolivia. Una de ellas es el Decreto Supremo 4616, del 10 de noviembre de 2021. Gracias a este decreto, YPFB Andina incrementó la producción a aproximadamente 2.000 bpd en el Campo Boquerón, y, sumado a Margarita 10, estamos hablando que desde el segundo semestre de este año habremos agregado más de 4.300 bpd para incrementar la producción nacional de combustibles”, explicó el ministro.

Molina informó que, en la actualidad, las refinerías del país producen 55.000 barriles de hidrocarburos líquidos al día, pero con la producción de Margarita 10 y el Campo Boquerón estas refinerías incrementarán su capacidad para generar mayores volúmenes de diésel y gasolina, reforzando así el abastecimiento para el marcado interno del país.


Te sugerimos

Red Social Twitter elimina la insignia azul de verificación de miles de usuarios reconocidos y personajes internacionales