Lobo del Aire
La Paz 09 de Julio de 2025, 02:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Las llamadas por WhatsApp ahora son el desafío para las telefónicas

Cuando la aplicación WhatsApp habilitó las llamadas por internet, miles de personas que tienen un Smartphone la utilizan, no solo para realizar llamadas locales, sino para hacer llamadas de largas distancias, debido a la reducción del costo en comparación con la tarifa de las llamadas tradicionales.

publicado en 08 / Apr / 15

Mario Durán Chuquimia, uno de los promotores del movimiento Más y mejor internet para Bolivia, considera que las operadoras de telefonía móvil que operan en el país deben reflexionar y cambiar su modelo económico pensando en sus usuarios para no sentir los efectos que puedan provocar el incremento de las llamadas por internet.

“Evidentemente el hecho de realizar llamadas a una fracción del costo que una llamada normal representa una gran ventaja para los usuarios y tiene el efecto contrario para las operadoras. Las telefónicas deberían cambiar su modelo de negocio actual basado en la economía de la escasez del internet, por uno que oferte planes de grandes volúmenes de datos a costos accesibles, internet de calidad”, explicó Durán Chuquimia.

Con 2 bolivianos hablas 94 minutos De acuerdo con Bolivia-sms.com, se ha demostrado que en promedio con 2 bolivianos una persona puede hablar 94 minutos por WhatsApp, contra 1,4 minutos por llamada normal.

En Paraguay querían restringir el servicio En Paraguay, el incremento de las llamadas por WhatsApp le empezó a pasar la factura las empresas telefónicas, que juntas pidieron la intervención a las autoridades, y ante la situación la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) les prohibió restringir los servicios de llamadas a través de Whatsapp o de otra aplicación similar para hacer llamadas mediante internet.

Bolivia no regulará WhatsApp Luis Felipe Guzmán, director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), aclaró que no se puede regular las llamadas por WhatsApp, tomando en cuenta que funciona a través de una aplicación de internet de libre acceso. “Es una aplicación gratuita y tiene ciertas limitaciones en comunicación e interferencia, la ATT no va a regular porque es una aplicación.

Los usuarios no pueden ni siquiera quejarse de que no funciona bien su WhatsApp, es decir eso no es regulado, es un libre acceso", aclaró Guzmán.


Te sugerimos

Existen "Cinco Candados" de seguridad que garantizan la seguridad de los aportes en el Sistema de Pensiones de acuerdo a la Gestora