Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Las llamadas por WhatsApp ahora son el desafío para las telefónicas

Cuando la aplicación WhatsApp habilitó las llamadas por internet, miles de personas que tienen un Smartphone la utilizan, no solo para realizar llamadas locales, sino para hacer llamadas de largas distancias, debido a la reducción del costo en comparación con la tarifa de las llamadas tradicionales.

publicado en 08 / Apr / 15

Mario Durán Chuquimia, uno de los promotores del movimiento Más y mejor internet para Bolivia, considera que las operadoras de telefonía móvil que operan en el país deben reflexionar y cambiar su modelo económico pensando en sus usuarios para no sentir los efectos que puedan provocar el incremento de las llamadas por internet.

“Evidentemente el hecho de realizar llamadas a una fracción del costo que una llamada normal representa una gran ventaja para los usuarios y tiene el efecto contrario para las operadoras. Las telefónicas deberían cambiar su modelo de negocio actual basado en la economía de la escasez del internet, por uno que oferte planes de grandes volúmenes de datos a costos accesibles, internet de calidad”, explicó Durán Chuquimia.

Con 2 bolivianos hablas 94 minutos De acuerdo con Bolivia-sms.com, se ha demostrado que en promedio con 2 bolivianos una persona puede hablar 94 minutos por WhatsApp, contra 1,4 minutos por llamada normal.

En Paraguay querían restringir el servicio En Paraguay, el incremento de las llamadas por WhatsApp le empezó a pasar la factura las empresas telefónicas, que juntas pidieron la intervención a las autoridades, y ante la situación la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) les prohibió restringir los servicios de llamadas a través de Whatsapp o de otra aplicación similar para hacer llamadas mediante internet.

Bolivia no regulará WhatsApp Luis Felipe Guzmán, director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), aclaró que no se puede regular las llamadas por WhatsApp, tomando en cuenta que funciona a través de una aplicación de internet de libre acceso. “Es una aplicación gratuita y tiene ciertas limitaciones en comunicación e interferencia, la ATT no va a regular porque es una aplicación.

Los usuarios no pueden ni siquiera quejarse de que no funciona bien su WhatsApp, es decir eso no es regulado, es un libre acceso", aclaró Guzmán.


Te sugerimos

Presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Argentina, Alberto Fernández, consolidaron la amistad, hermandad e integración de ambos países durante la inauguración de la Interconexión Eléctrica "Juana Azurduy de Padilla"