Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 19:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Las llamadas por WhatsApp ahora son el desafío para las telefónicas

Cuando la aplicación WhatsApp habilitó las llamadas por internet, miles de personas que tienen un Smartphone la utilizan, no solo para realizar llamadas locales, sino para hacer llamadas de largas distancias, debido a la reducción del costo en comparación con la tarifa de las llamadas tradicionales.

publicado en 08 / Apr / 15

Mario Durán Chuquimia, uno de los promotores del movimiento Más y mejor internet para Bolivia, considera que las operadoras de telefonía móvil que operan en el país deben reflexionar y cambiar su modelo económico pensando en sus usuarios para no sentir los efectos que puedan provocar el incremento de las llamadas por internet.

“Evidentemente el hecho de realizar llamadas a una fracción del costo que una llamada normal representa una gran ventaja para los usuarios y tiene el efecto contrario para las operadoras. Las telefónicas deberían cambiar su modelo de negocio actual basado en la economía de la escasez del internet, por uno que oferte planes de grandes volúmenes de datos a costos accesibles, internet de calidad”, explicó Durán Chuquimia.

Con 2 bolivianos hablas 94 minutos De acuerdo con Bolivia-sms.com, se ha demostrado que en promedio con 2 bolivianos una persona puede hablar 94 minutos por WhatsApp, contra 1,4 minutos por llamada normal.

En Paraguay querían restringir el servicio En Paraguay, el incremento de las llamadas por WhatsApp le empezó a pasar la factura las empresas telefónicas, que juntas pidieron la intervención a las autoridades, y ante la situación la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) les prohibió restringir los servicios de llamadas a través de Whatsapp o de otra aplicación similar para hacer llamadas mediante internet.

Bolivia no regulará WhatsApp Luis Felipe Guzmán, director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), aclaró que no se puede regular las llamadas por WhatsApp, tomando en cuenta que funciona a través de una aplicación de internet de libre acceso. “Es una aplicación gratuita y tiene ciertas limitaciones en comunicación e interferencia, la ATT no va a regular porque es una aplicación.

Los usuarios no pueden ni siquiera quejarse de que no funciona bien su WhatsApp, es decir eso no es regulado, es un libre acceso", aclaró Guzmán.


Te sugerimos

20 contradicciones de Carlos Mesa, una de ellas es insistir en su versión de fraude sin presentar pruebas