Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 07:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

Oruro recordó este sábado con una misa el Carnaval como cada año era el día de la peregrinación de los devotos que se dirigían a los pies de la Virgen de Socavón

Obispo Cristóbal Bialasick orureño también afirmó que eso no significa que la fe se debilite y que por el contrario, debe fortalecerse.

“(…) estas son mis palabras de cada año peregrinando por las calles de nuestra ciudad, saludamos a nuestra madre, a sus pies llega el pecador, a sus pies llega el peregrino pidiendo perdón por los pecados. Hoy no lo podemos hacer, es una forma distinta, pues por la pandemia que vivimos, por respeto a la salud y la vida de la persona, se ha suspendido toda esta actividad de peregrinar bailando”, manifestó este sábado el monseñor Cristóbal Bialasick.

Oruro recordó este sábado con una misa el Carnaval. Hoy, como cada año, era el día de la peregrinación de los devotos que se dirigían a los pies de la Virgen de Socavón, pero el evento folklórico fue suspendido por la pandemia del coronavirus. En la misa virtual que se transmitió por las redes sociales, estuvieron presentes las autoridades orureñas.

Resultado de imagen de Oruro recordó este sábado con una misa el Carnaval

El obispo orureño también afirmó que eso no significa que la fe se debilite y que por el contrario, debe fortalecerse. “Nuestra fe no se debilita, más bien se fortalece, porque pasamos como el tiempo donde nosotros reflexionamos de todo lo que ha pasado, lo que vivimos y que pasará para ofrecer a todos los peregrinos y todo el pueblo orureño que con tanta fe y devoción llega a los pies de nuestra madre (..)”, celebró.

La misa virtual participaron el alcalde de Oruro, Freddy Choque; el presidente de la ACFO, Jacinto Quispaya; el representante del Comité de Etnografía y presidentes de los 52 conjuntos tos afiliados a la ACFO, entre otros.Aunque también señaló que los actos folklóricos están en pausa, pero no así las actividades devocionales, de fe y religiosas para conmemorar este año el Carnaval de Oruro 2021 de forma virtual.

Resultado de imagen de Oruro recordó este sábado con una misa el Carnaval

Principales calles y avenidas de Oruro están en silencio, las bandas de músicos y los miles de danzarines ya no hacen sus alegres recorridos, el diablo y el moreno se guardan, están de luto por los casi 200 danzarines que partieron en esta pandemia, manifestó Quispaya, en contacto con este medio, en días pasados. 


Te sugerimos

Primer muerto Rémi Fraisse en una manifestación ecologista en Francia