Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 22:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

58 muertos tras la explosión de un camión cisterna con gasolina en la capital de Níger

Accidente ocurrido a la 1 de la madrugada hora local cuando el conductor del camión perdió el control del vehículo y acabó volcando, entre los muertos y los heridos graves hay mujeres y hasta niños

publicado en 07 / May / 19

explosión de un camión cisterna con combustible dejó al menos 58 muertos y decenas de heridos en un área cercana al aeropuerto internacional Diori Hamani de Niamey, el estallido se produjo en la noche del pasado domingo luego de que el vehículo volcara en plena vía, minutos después de que varios locales —en su mayoría jóvenes y mujeres— se acercaran al lugar para extraer la gasolina derramada.

Autoridades aseguran que el número de víctimas mortales puede aumentar, mientras continúan las investigaciones para determinar las circunstancias del accidente. Níger ha vivido su peor catástrofe en los últimos años tras la explosión hoy de un camión cisterna lleno de combustible en la capital Niamey, causando la muerte de 58 personas y 37 heridos graves, además una gran conmoción en la sociedad nigerina.

Los heridos fueron inmediatamente evacuados a los centros hospitalarios de la capital por los efectivos de bomberos presentes en el lugar del siniestro, que tuvo lugar en el barrio conocido como "Aéroport", y que estaba devastado por el fuego, según pudo constatar Efe en el lugar. El accidente ocurrió a la 1 de la madrugada hora local cuando el conductor del camión perdió el control del vehículo y acabó volcando.

Resultado de imagen para 58 muertos tras la explosión de un camión cisterna con gasolina en la capital de Níger

"Antes de la llegada de los bomberos para cercar el perímetro del accidente, varias personas que llevaban todo tipo de recipientes se abalanzaron sobre el camión para robar el carburante", contó a Efe Zakari Sadou, un habitante del barrio.

Sadou, que dijo haber seguido el escenario a cierta distancia, deploró que estas personas empezasen a llenar sus recipientes con combustible sin medir los riesgos de su actitud, cuando bruscamente el camión se incendió y explotó.

Según fuentes hospitalarias, entre los muertos y los heridos graves hay mujeres y hasta niños. "La mayoría de las víctimas tienen los cuerpos completamente calcinados, y la gran mayoría de los heridos sufren quemaduras de segundo y tercer grado", precisaron. El presidente de Níger, Issoufou Mahamadou, visitó a los heridos para informarse de cerca sobre su estado.

El capitán Hamani Abdoul Aziz, del equipo de bomberos, explicó que sus efectivos se dedicaron en un primer momento a establecer un perímetro de seguridad, sobre todo por el hecho de la ubicación de una estación de servicio cerca del lugar del accidente.

Resultado de imagen para 58 muertos tras la explosión de un camión cisterna con gasolina en la capital de Níger

"Pero desgraciadamente no hemos logrado a dispersar al vecindario que estaban agrupados alrededor del camión cuando explotó y causó un gran incendio que se extendió varias decenas de metros", lamentó Abdoul Aziz.

El responsable nigerino indicó que los efectivos de bomberos lograron circunscribir el fuego y extinguirlo rápidamente antes de que se propagara en todo el barrio, al mismo tiempo que deploró "la imprudencia" de la población que estuvo en el origen de este incidente de gran magnitud.

"Los líquidos inflamables y concretamente la gasolina son muy peligrosos, pero las poblaciones no miden a menudo los riesgos que conlleva intentar recoger este combustible cuando hay una fuga", añadió.

En el mismo sentido, el ministro de Interior nigerino, Mohamed Bazoum, que se desplazó al lugar del accidente lamentó la actitud de la población. "Este drama debe concienciar la población sobre los peligros de los líquidos inflamables", aseveró.

Para aliviar el sufrimiento de las familias de las víctimas, Bazoum prometió un apoyo del Estado, sin dar detalles sobre su carácter, y anunció que el gobierno reforzará la sensibilización de la población para prevenir contra este tipo de accidentes. Incidentes parecidos son moneda corriente en la vecina Nigeria, que es el gran productor petrolero del centro de África: allí, es habitual que los vecinos perforen los oleoductos para robar el combustible, y esos actos acaban muchas veces en tragedia.


Te sugerimos

Mercado interno de Bolivia requiere 46 mil toneladas de urea por año y Gobierno activó programa estratégico para incrementar demanda y mejorar la producción agrícola