Presidente Evo Morales desde Cuba saludó hoy el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) sobre el diferendo limítrofe entre Perú y Chile, y dijo que aún confía en una solución bilateral a la demanda marítima boliviana, no obstante el país hubiera acudido al mismo tribunal para demandar a Chile.
publicado en 28 / Jan / 14“No pierdo la esperanza que antes de llegar a los tribunales cómo resolver internamente. Seamos capaces de resolver, somos países vecinos, tres hermanos, inclusive con la misma identidad en la región. No podemos estar eternamente por este problema enfrentados, con desconfianza, sin embajadores. Nuestros pueblos nos quieren (ver) trabajar unidos a los presidentes, resolver los temas (pendientes)”, afirmó.
También afirmó que el histórico fallo no afectará los intereses bolivianos de reintegración marítima y destacó que Chile, en sus alegados para responder a la demanda peruana, hubiera admitido que tiene un problema territorial pendiente con Bolivia. Durante una conferencia de prensa que ofreció en La Habana para tratar exclusivamente el tema del fallo de la CIJ, fue transmitida al país por los medios del Estado, Morales mencionó en tres oportunidades que se encontraba esperanzado en el escenario bilateral.
Morales y Bachelet, en su primera gestión de gobierno, impulsaron la denominada diplomacia de los pueblos que promovió un acercamiento bilateral, más allá de las esferas gubernamentales, paralelamente al debate de una agenda de 13 puntos que incluía el tema marítimo. Al final, la diplomacia de los pueblos no dio resultado y Bolivia optó por demandar a Chile ante la CIJ.
Te sugerimos
Familias afganas venden a sus bebes por 500 dólares para comer
Presidente argentino Alberto Fernández en la IX Cumbre de las Américas: "Se ha utilizado a la OEA como un gendarme que facilitó un golpe de Estado en Bolivia"
Presidente argentino Alberto Fernández en la IX Cumbre de las Américas: "Se ha utilizado a la OEA como un gendarme que facilitó un golpe de Estado en Bolivia"
MADONNA RINDE HOMENAJE A MADONNA
MADONNA RINDE HOMENAJE A MADONNA
Planta Industrial de Carbonato de Litio de Yacimientos de Litio Bolivianos inició pruebas mecánicas con carga, que representa un paso importante y necesario
Planta Industrial de Carbonato de Litio de Yacimientos de Litio Bolivianos inició pruebas mecánicas con carga, que representa un paso importante y necesario
"Si el Río suena es que piedras trae" La Revista The Intercept: Exministro López buscó a mercenarios para impedir la posesión de Arce en noviembre de 2020
"Si el Río suena es que piedras trae" La Revista The Intercept: Exministro López buscó a mercenarios para impedir la posesión de Arce en noviembre de 2020
Chile va por la tercera dosis de vacuna contra COVID-19
Chile va por la tercera dosis de vacuna contra COVID-19
Jennifer Aniston impecable a sus 50 años fotos reveladoras
Jennifer Aniston impecable a sus 50 años fotos reveladoras
Charlie Sheen sugirió, que otras celebridades deben revelar si son portadores del virus VIH
Charlie Sheen sugirió, que otras celebridades deben revelar si son portadores del virus VIH
Crean la Red de Apoyo y Protección a Periodistas (RAPP) con apoyo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
Crean la Red de Apoyo y Protección a Periodistas (RAPP) con apoyo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)
Técnicos que formaban parte de la ex AASANA fueron contratados por la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos NAABOL
Técnicos que formaban parte de la ex AASANA fueron contratados por la Navegación Aérea y Aeropuertos Bolivianos NAABOL
Gestora Pública logra Bs 17,93 millones en utilidades el 2022, 128% más respecto al 2021
Gestora Pública logra Bs 17,93 millones en utilidades el 2022, 128% más respecto al 2021
Dos nuevos casos de Ébola son trabajadores del Hospital de Texas
Dos nuevos casos de Ébola son trabajadores del Hospital de Texas