Lobo del Aire
La Paz 06 de Julio de 2025, 19:29
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

La ASP-B afirma que importadores ahorrarán un 50% tras acuerdo firmado con la EPA tras las negociaciones con la Empresa Portuaria Arica

Lamentó que la EPA no haya tomado en cuenta que ?el 70 a 75 por ciento de la carga que mueve el puerto chileno de Arica es boliviana?, y calificó de incomprensible que los administradores de esa institución no hayan tomado en cuenta ese dato

publicado en 13 / Oct / 21

Gerente ejecutivo de la Administración de Servicios Portuarios Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano, informó este miércoles que, tras las negociaciones con la Empresa Portuaria Arica (EPA), los importadores bolivianos, cuya carga transita por el puerto de Arica, se beneficiarán con un descuento del 50%, lo que “significará un ahorro” para ese sector. 

Además, resaltó que en 2019 la EPA, a través de su concesionaria Terminal Puerto Arica (TPA), prestaba 22 servicios a Bolivia y que, con el nuevo acuerdo, se sumaron tres: manejo de “carga proyecto”, arriendo de grúas de horquilla e incremento de trabajadores.

La ASP-B insta a empresarios a migrar a otros puertos por el conflicto de  tarifas con la chilena EPA - La Razón | Noticias de Bolivia y el Mundo

El pasado 4 de agosto de este año finalizó el convenio comercial que establecía un descuento a la carga boliviana por el Puerto de Arica, por lo que la administradora de esa terminal portuaria empezó a cobrar una tarifa comercial, que representa un aumento respecto de la anterior tarifa convenida.

Lamentó que la EPA no haya tomado en cuenta que “el 70 a 75 por ciento de la carga que mueve el puerto chileno de Arica es boliviana”, y calificó de incomprensible que los administradores de esa institución no hayan tomado en cuenta ese dato.

Asimismo, afirmó que uno de los objetivos de la ASP-B es dejar que Bolivia “dependa de un puerto para el movimiento de la carga, sino que se habiliten otros atracaderos”, como el puerto peruano de Ilo.

De igual manera, Justiniano informó que el movimiento de carga por el puerto de Ilo se ha duplicado en el último año y que en Matarani se ha incrementado en 25% en los últimos meses.


Te sugerimos

Gerente Jorge Carrasco:"Prueba Pedestre versión 43 de El diario se consolida en La Paz y en Bolivia"