Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 23:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

700.000 turistas en Bolivia y un movimiento de $us 430 millones hasta julio

Añadió que, hasta fin de año, se prevé recibir a 900.000 turistas y generar unos $us 700 millones

publicado en 28 / Sep / 23

Hasta julio de este año, el país recibió a alrededor de 700.000 turistas y generó un movimiento económico de $us 430 millones, informó la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero.

Recordó que causa de la pandemia del Covid-19, el turismo fue uno de los más golpeados, pero con las políticas de promoción que impulsó el Gobierno nacional, el sector fue reactivándose, paulatinamente. En 2022, el turismo nacional generó más de $us 530 millones por la visita de 724.000 extranjeros.

“En esta gestión, en el año 2023, tenemos mejores resultados, donde han llegado aproximadamente 700.000 turistas también que han generado 430 millones de dólares”, destacó Ampuero. Añadió que, hasta fin de año, se prevé recibir a 900.000 turistas y generar unos $us 700 millones.

“El Gobierno nacional realiza varias acciones de promoción, de difusión y sobre todo de inversión en el sector turístico (…), una de ellas el programa de ‘Dinamización turística del destino salar de Uyuni y lagunas de colores’ que beneficia a la región suroeste del país”, remarcó.

Ambas autoridades brindaron esa información el miércoles, en el marco del Día Mundial del Turismo, durante un acto desarrollado en el pabellón Chané del Viceministerio de Turismo, en la Expocruz 2023, que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz hasta el 01 de octubre, según un reporte.

Viceministro de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Nelson Aruquipa, la prioridad del Gobierno nacional es vincular el sector del turismo con la producción, principalmente de artesanos y micro y pequeños empresarios, para generar empleo y dinamizar la economía.

“Por mandato de nuestro presidente Luis Arce es vincular constantemente el turismo, cultura y artesanía, que son tres sectores que tienen que ir de la mano constantemente y en esta ocasión hemos logrado articular estos subsectores y estamos trayendo acá a la Expocruz”, agregó.


Te sugerimos

REGRESÓ GEORGE MICHAEL CON NUEVO MATERIAL "SYMPHONICA"