Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 13:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

700.000 turistas en Bolivia y un movimiento de $us 430 millones hasta julio

Añadió que, hasta fin de año, se prevé recibir a 900.000 turistas y generar unos $us 700 millones

publicado en 28 / Sep / 23

Hasta julio de este año, el país recibió a alrededor de 700.000 turistas y generó un movimiento económico de $us 430 millones, informó la viceministra de Turismo, Eliana Ampuero.

Recordó que causa de la pandemia del Covid-19, el turismo fue uno de los más golpeados, pero con las políticas de promoción que impulsó el Gobierno nacional, el sector fue reactivándose, paulatinamente. En 2022, el turismo nacional generó más de $us 530 millones por la visita de 724.000 extranjeros.

“En esta gestión, en el año 2023, tenemos mejores resultados, donde han llegado aproximadamente 700.000 turistas también que han generado 430 millones de dólares”, destacó Ampuero. Añadió que, hasta fin de año, se prevé recibir a 900.000 turistas y generar unos $us 700 millones.

“El Gobierno nacional realiza varias acciones de promoción, de difusión y sobre todo de inversión en el sector turístico (…), una de ellas el programa de ‘Dinamización turística del destino salar de Uyuni y lagunas de colores’ que beneficia a la región suroeste del país”, remarcó.

Ambas autoridades brindaron esa información el miércoles, en el marco del Día Mundial del Turismo, durante un acto desarrollado en el pabellón Chané del Viceministerio de Turismo, en la Expocruz 2023, que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz hasta el 01 de octubre, según un reporte.

Viceministro de la Micro, Pequeña Empresa y Artesanía, Nelson Aruquipa, la prioridad del Gobierno nacional es vincular el sector del turismo con la producción, principalmente de artesanos y micro y pequeños empresarios, para generar empleo y dinamizar la economía.

“Por mandato de nuestro presidente Luis Arce es vincular constantemente el turismo, cultura y artesanía, que son tres sectores que tienen que ir de la mano constantemente y en esta ocasión hemos logrado articular estos subsectores y estamos trayendo acá a la Expocruz”, agregó.


Te sugerimos

Bolivia se opone que Perú utiliza danzas y música Bolivianas, entre el 24 y el 28 de noviembre, la Unesco decidirá si la festividad de la Candelaria será declarada Patrimonio.