Lobo del Aire
La Paz 19 de Octubre de 2025, 16:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

UMSA no participará en las movilizaciones en contra de la Ley 1407 y presidente Luis Arce convocará a los rectores de las universidades públicas

"La UMSA no participará en las movilizaciones (en contra de la Ley 1407). Hemos hecho la conformación de una comisión para analizar la Ley compuesta por la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y la Facultad de Economía, para ver cuál será la participación de la Universidad en torno a la ley (1407), sobre la base del respeto a la autonomía"dijo.

publicado en 19 / Nov / 21

Presidente Luis Arce informó este viernes que llamará a los rectores de las universidades públicas para discutir sobre la calidad educativa en las casas de estudios superiores del país.

“En los próximos días yo voy a llamar a los rectores de las universidades públicas; como académico, como profesional, tengo que discutir con ellos la calidad de nuestras universidades; soy docente universitario y sé las virtudes, pero también los defectos de nuestra universidad pública”, dijo.

Arce afirma que el Gobierno ya destinó más de Bs 1,7 mil millones para  luchar contra la pandemia | Oxígeno Digital

Agregó que quiere debatir con los rectores este tema porque, además, “son grandes cantidades de recursos económicos” que se transfieren anualmente a las universidades públicas.

“Y ese es otro reto, tenemos que sentarnos a discutir también la calidad de la educación superior”, insistió el Jefe del Estado en el acto de posesión del nuevo ministro de Educación, Edgar Pary, en la Casa Grande del Pueblo.

UMSA

Rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Óscar Heredia, informó este viernes que esa casa de estudios superiores no participará en las movilizaciones convocadas por algunas alcaldías, universidades y políticos en contra de la Ley 1407, pero condiciona su postura a que la norma no afecte a la autonomía universitaria.

“La UMSA no participará en las movilizaciones (en contra de la Ley 1407). Hemos hecho la conformación de una comisión para analizar la Ley compuesta por la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y la Facultad de Economía, para ver cuál será la participación de la Universidad en torno a la ley (1407), sobre la base del respeto a la autonomía”, dijo.

Aseguró que la UMSA también conformó dos comisiones para el caso, una, con las tres facultades, para el análisis de los ejes de la ley y sus efectos en la autonomía universitaria, la misma universidad y los valores democráticos, y otra para el análisis global de la norma y las acciones del Estado.

Heredia informó que se ha reunido con algunas autoridades del Gobierno. La ley “tiene que respetar los estatutos de la universidad y los principios autonómicos; ése es el compromiso que he tenido con algunas autoridades, y les he pedido que eso vaya en el reglamento”, dijo.

El Gobierno justificó que la norma fue socializada en la Cumbre para la Reactivación Económica que fue desarrollada en los nueve departamentos del país, actividad en la que la UMSA no participó. “No fuimos invitados”, lamentó el rector de la UMSA.

En el marco del co-gobierno, que manda al estamento docente coordinar acciones con el estudiantado sin afectar su independencia, no descartó que la Federación Universitaria Local (FUL) se sume a las medidas de protesta en contra de esa ley.

“La Universidad apoya la confrontación de ideas para generar una correlación de fuerzas, la FUL tomará una decisión en torno a esa medida (…). Si hay presión de varios sectores, tiene que actuar en consecuencia”, sostuvo.


Te sugerimos

TROFEO DE LA COPA MUNDIAL DE LA FIFA LLEGA A BOLIVIA EL 20 DE ENERO