Lobo del Aire
La Paz 17 de Abril de 2025, 20:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

UMSA no participará en las movilizaciones en contra de la Ley 1407 y presidente Luis Arce convocará a los rectores de las universidades públicas

"La UMSA no participará en las movilizaciones (en contra de la Ley 1407). Hemos hecho la conformación de una comisión para analizar la Ley compuesta por la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y la Facultad de Economía, para ver cuál será la participación de la Universidad en torno a la ley (1407), sobre la base del respeto a la autonomía"dijo.

publicado en 19 / Nov / 21

Presidente Luis Arce informó este viernes que llamará a los rectores de las universidades públicas para discutir sobre la calidad educativa en las casas de estudios superiores del país.

“En los próximos días yo voy a llamar a los rectores de las universidades públicas; como académico, como profesional, tengo que discutir con ellos la calidad de nuestras universidades; soy docente universitario y sé las virtudes, pero también los defectos de nuestra universidad pública”, dijo.

Arce afirma que el Gobierno ya destinó más de Bs 1,7 mil millones para  luchar contra la pandemia | Oxígeno Digital

Agregó que quiere debatir con los rectores este tema porque, además, “son grandes cantidades de recursos económicos” que se transfieren anualmente a las universidades públicas.

“Y ese es otro reto, tenemos que sentarnos a discutir también la calidad de la educación superior”, insistió el Jefe del Estado en el acto de posesión del nuevo ministro de Educación, Edgar Pary, en la Casa Grande del Pueblo.

UMSA

Rector de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Óscar Heredia, informó este viernes que esa casa de estudios superiores no participará en las movilizaciones convocadas por algunas alcaldías, universidades y políticos en contra de la Ley 1407, pero condiciona su postura a que la norma no afecte a la autonomía universitaria.

“La UMSA no participará en las movilizaciones (en contra de la Ley 1407). Hemos hecho la conformación de una comisión para analizar la Ley compuesta por la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y la Facultad de Economía, para ver cuál será la participación de la Universidad en torno a la ley (1407), sobre la base del respeto a la autonomía”, dijo.

Aseguró que la UMSA también conformó dos comisiones para el caso, una, con las tres facultades, para el análisis de los ejes de la ley y sus efectos en la autonomía universitaria, la misma universidad y los valores democráticos, y otra para el análisis global de la norma y las acciones del Estado.

Heredia informó que se ha reunido con algunas autoridades del Gobierno. La ley “tiene que respetar los estatutos de la universidad y los principios autonómicos; ése es el compromiso que he tenido con algunas autoridades, y les he pedido que eso vaya en el reglamento”, dijo.

El Gobierno justificó que la norma fue socializada en la Cumbre para la Reactivación Económica que fue desarrollada en los nueve departamentos del país, actividad en la que la UMSA no participó. “No fuimos invitados”, lamentó el rector de la UMSA.

En el marco del co-gobierno, que manda al estamento docente coordinar acciones con el estudiantado sin afectar su independencia, no descartó que la Federación Universitaria Local (FUL) se sume a las medidas de protesta en contra de esa ley.

“La Universidad apoya la confrontación de ideas para generar una correlación de fuerzas, la FUL tomará una decisión en torno a esa medida (…). Si hay presión de varios sectores, tiene que actuar en consecuencia”, sostuvo.


Te sugerimos

Billboard: "Artista Latino más grande de todos los tiempos" Enrique Iglesias