Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 06:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Ingenieros desarrollan un sistema para proporcionar agua potable a bajo costo

para recuperar gran cantidad de agua idearon un sistema que aprovecha la conductividad eléctrica de los iones de las partículas de agua para transportar el vapor a una especie de malla que las recoge

publicado en 09 / Jun / 18

Grupo de ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, desarrolló un nuevo sistema capaz de proporcionar una fuente deagua potable de bajo costo, según un estudio publicado en una revista especializada en avances científicos.

El mecanismo funciona capturando el agua que se evapora de torres de refrigeración en centrales eléctricas y se convertirá en una "fuente limpia y segura" de agua potable para las ciudades costeras, informaron los autores.

Alrededor del 39 % del agua dulce extraída de ríos, lagos y embalses de EE.UU. se destina a las necesidades de refrigeración de las centrales eléctricas que utilizan combustibles fósiles o energía nuclear, y gran parte de esa agua termina convirtiéndose en nubes de vapor.

Para tratar de recuperar esa gran cantidad de agua, los ingenieros del MIT idearon un sistema que aprovecha la conductividad eléctrica de los iones de las partículas de agua para transportar el vapor a una especie de malla que las recoge. A partir de ahí, las partículas se escurren hacia un tipo de cubículo, que acumula las gotas.

El agua obtenida, podrá ser reutilizada en la propia planta de energía o enviarse al sistema de potabilización y suministro de agua de ciudades, afirmaron los investigadores.

Este proyecto comenzó como parte de la tesis doctoral de Maher Damak, cuyo objetivo era mejorar la eficiencia de los sistemas de recolección de niebla que se utilizan en muchas regiones costeras con escasez de agua como fuente de agua potable.

"Esta puede ser una gran solución para abordar la crisis mundial del agua. Podría compensar la necesidad de aproximadamente el 70 por ciento de las nuevas instalaciones de plantas de desalinización en la próxima década", concluyó el coautor de la investigación y sistema, Kripa Varanasi.


Te sugerimos

Fiscalía de La Paz acepta denuncia contra Camacho, Calvo y Cuéllar a escasas horas del cabildo en Santa Cruz