Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 04:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Expresidente Mauricio Macri, se presentó nuevamente ante los tribunales para declaración indagatoria en una causa por supuesto espionaje a los familiares de 44 marinos fallecidos

El submarino ARA San Juan, un TR-1700 de fabricación alemana con 66 metros de eslora, desapareció en noviembre de 2017 con 44 personas a bordo, cuando patrullaba aguas argentinas

publicado en 03 / Nov / 21

Expresidente de Argentina, Mauricio Macri, se presentó nuevamente este miércoles ante los tribunales para rendir declaración indagatoria en una causa por supuesto espionaje a los familiares de 44 marinos fallecidos en el hundimiento del submarino militar ARA San Juan en 2017, durante su mandato.

Rodeado por un grupo de dirigentes y simpatizantes de su coalición de centro-derecha Juntos por el Cambio, Macri caminó unas tres cuadras hasta la puerta del juzgado de Dolores (200 km al sur de Buenos Aires), donde se espera que entregue un texto escrito y también responda preguntas.

Macri se presentó a declarar, pero sigue buscando su impunidad

El expresidente ingresó sin hacer declaraciones a la prensa. Macri había acudido ante los tribunales de Dolores el pasado 28 de octubre, pero aquella audiencia fue suspendida a pedido de su defensa, porque no había sido relevado del secreto de Estado. Ese mismo día, el presidente de centro-izquierda Alberto Fernández emitió un decreto para eximirlo de la reserva en cuanto a asuntos de inteligencia.

Con 62 años, había faltado a dos citaciones anteriores: la primera porque se encontraba fuera del país y la segunda porque pidió la recusación del juez Martín Bava.

Un primer pedido de recusación del juez fue rechazado por la Cámara Federal de Mar del Plata, pero una segunda solicitud está a la espera de una respuesta para el 12 de noviembre.

Este domingo se cumplen tres años del hundimiento del ARA San Juan | CHACO  DÍA POR DÍA

El submarino ARA San Juan, un TR-1700 de fabricación alemana con 66 metros de eslora, desapareció en noviembre de 2017 con 44 personas a bordo, cuando patrullaba aguas argentinas. La nave fue hallada un año más tarde, a 900 metros de profundidad, con ayuda de las marinas de otros países.

La querella sostiene que los familiares de los militares fallecidos en el hundimiento del ARA San Juan fueron objeto de escuchas telefónicas y otras interceptaciones durante el año en que buscaron conocer su suerte, querella solicitó que se disponga la prisión preventiva del exmandatario, según un escrito presentado al juez y citado por la prensa local.

"Es claro que el señor Macri evidencia indubitables intenciones de evadir esta investigación, entorpecerla todo lo posible, teniendo todo su accionar signado por una intencionalidad clara y pública del imputado, utilizando las numerosas herramientas y poderío económico y político", sostuvo la querella. En la causa ya están procesados los entonces jefes de los servicios de inteligencia Gustavo Arribas y Silvia Majdalani.


Te sugerimos

El ranking de los 10 personajes más seguidos en Instagram en 2021