Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Proyecto de una nueva norma busca ajustar o reformar la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz incluye la figura de "colaborador eficaz" o "delación premiada" para fortalecer la lucha contra la corrupción en Bolivia lo confirmó ministro de Justicia Iván Lima

Según ministro partir de la inclusión de esta figura legal: "a persona de la organización criminal que sea colaboradora eficaz y entregue a la Fiscalía la prueba o la evidencia del delito que se ha cometido, se podrá beneficiar inclusive con la exclusión total de la pena"

publicado en 20 / Jun / 21

Ministro de justicia dijo que en el Consejo Nacional de Lucha Contra la Corrupción, que él preside y está conformado por varias otras instituciones, se identificaron “problemas” en la aplicación de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, que ya tiene una década de vigencia.

El proyecto de una nueva norma busca ajustar o reformar la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz incluye la figura de “colaborador eficaz” o “delación premiada” para fortalecer la lucha contra la corrupción en Bolivia, informó este domingo el ministro de Justicia, Iván Lima.

Lima: Proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria equilibra derechos a la salud  y a la protesta - La Voz de Tarija

Remarcó que la iniciativa de la nueva normativa, entre algunos de sus “puntos fundamentales”, contempla una “figura que van a escuchar seguramente toda esta semana, (es decir) la delación premiada (o) la colaboración eficaz”.

Pues esta “figura ha permitido, por ejemplo, desbaratar toda la operación de Lava Jato que hubo en Brasil y ha permitido también en otros países del mundo que se logre desbaratar organizaciones criminales que le quitan al pueblo (sus) recursos”, justificó.

Por tanto, según la autoridad gubernamental, a partir de la inclusión de esta figura legal, por ejemplo, “la persona de la organización criminal que sea colaboradora eficaz y entregue a la Fiscalía la prueba o la evidencia del delito que se ha cometido, se podrá beneficiar inclusive con la exclusión total de la pena”.

Porque “lo que necesitamos no es combatir a todos los miembros de la organización criminal, sino desbaratar las mafias organizadas que tenemos y que están robando a los bolivianos cuando construyen ilícitos tan graves como los que se han tenido en los últimos meses, especialmente en la gestión de Jeanine Áñez”, apuntó Lima en una entrevista con el canal estatal Bolivia TV., dio a conocer que esta reforma a la ley anticorrupción, que busca “modernizar la persecución penal” del país, incluye “la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción y lesa humanidad”.

Comisión legislativa analizará las propuestas para modificar la Ley 348 |  Diario Pagina Siete

“había que hacer ajustes y ver cómo logramos en el país ser más eficientes en la lucha contra la corrupción. (Pero) el cero tolerancia a la corrupción no puede nunca ser incompatible con el debido proceso y para eso trabajamos este proyecto de ley que ya ha sido aprobado por la Comisión de Justicia Plural y va a ser tratado en nuestra Asamblea Legislativa esta semana que iniciamos”, señaló.

“Pero, además de la imprescriptibilidad, (contempla) la posibilidad de sancionar en rebeldía, es decir, a partir de esta ley vamos a poder juzgar finalmente (por ejemplo, al exministro y prófugo de la justicia) Carlos Sánchez Berzaín por los graves delitos de lesa humanidad que ha cometido en el país (en la masacre de 2003)”, afirmó ministro Lima.


Te sugerimos

Decreto Supremo 4669 dispone que las empresas operadoras de telefonía móvil tengan la obligación de pedir el consentimiento de los usuarios para gastar crédito directo en el servicio de internet