Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 17:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Proyecto de una nueva norma busca ajustar o reformar la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz incluye la figura de "colaborador eficaz" o "delación premiada" para fortalecer la lucha contra la corrupción en Bolivia lo confirmó ministro de Justicia Iván Lima

Según ministro partir de la inclusión de esta figura legal: "a persona de la organización criminal que sea colaboradora eficaz y entregue a la Fiscalía la prueba o la evidencia del delito que se ha cometido, se podrá beneficiar inclusive con la exclusión total de la pena"

publicado en 20 / Jun / 21

Ministro de justicia dijo que en el Consejo Nacional de Lucha Contra la Corrupción, que él preside y está conformado por varias otras instituciones, se identificaron “problemas” en la aplicación de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, que ya tiene una década de vigencia.

El proyecto de una nueva norma busca ajustar o reformar la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz incluye la figura de “colaborador eficaz” o “delación premiada” para fortalecer la lucha contra la corrupción en Bolivia, informó este domingo el ministro de Justicia, Iván Lima.

Lima: Proyecto de Ley de Emergencia Sanitaria equilibra derechos a la salud  y a la protesta - La Voz de Tarija

Remarcó que la iniciativa de la nueva normativa, entre algunos de sus “puntos fundamentales”, contempla una “figura que van a escuchar seguramente toda esta semana, (es decir) la delación premiada (o) la colaboración eficaz”.

Pues esta “figura ha permitido, por ejemplo, desbaratar toda la operación de Lava Jato que hubo en Brasil y ha permitido también en otros países del mundo que se logre desbaratar organizaciones criminales que le quitan al pueblo (sus) recursos”, justificó.

Por tanto, según la autoridad gubernamental, a partir de la inclusión de esta figura legal, por ejemplo, “la persona de la organización criminal que sea colaboradora eficaz y entregue a la Fiscalía la prueba o la evidencia del delito que se ha cometido, se podrá beneficiar inclusive con la exclusión total de la pena”.

Porque “lo que necesitamos no es combatir a todos los miembros de la organización criminal, sino desbaratar las mafias organizadas que tenemos y que están robando a los bolivianos cuando construyen ilícitos tan graves como los que se han tenido en los últimos meses, especialmente en la gestión de Jeanine Áñez”, apuntó Lima en una entrevista con el canal estatal Bolivia TV., dio a conocer que esta reforma a la ley anticorrupción, que busca “modernizar la persecución penal” del país, incluye “la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción y lesa humanidad”.

Comisión legislativa analizará las propuestas para modificar la Ley 348 |  Diario Pagina Siete

“había que hacer ajustes y ver cómo logramos en el país ser más eficientes en la lucha contra la corrupción. (Pero) el cero tolerancia a la corrupción no puede nunca ser incompatible con el debido proceso y para eso trabajamos este proyecto de ley que ya ha sido aprobado por la Comisión de Justicia Plural y va a ser tratado en nuestra Asamblea Legislativa esta semana que iniciamos”, señaló.

“Pero, además de la imprescriptibilidad, (contempla) la posibilidad de sancionar en rebeldía, es decir, a partir de esta ley vamos a poder juzgar finalmente (por ejemplo, al exministro y prófugo de la justicia) Carlos Sánchez Berzaín por los graves delitos de lesa humanidad que ha cometido en el país (en la masacre de 2003)”, afirmó ministro Lima.


Te sugerimos

Mujer no pudo ir al funeral de su madre tras ser aprehendida por la Policía y acusada de agredir a Muriel Cruz