Lobo del Aire
La Paz 18 de Septiembre de 2025, 07:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

LAS MOSCAS VEN EN CAMARALENTA COMO EN LA PELÍCULA "MATRIX"

Por el contrario, una especie de escarabajo tigre corre más rápido de lo que sus ojos pueden seguir, lo que provoca que prácticamente se quede «ciego» y tenga que detenerse periódicamente para volver a evaluar la posición de su presa. Incluso ocurre en los seres humanos: los atletas de varios deportes «también pueden acelerar la capacidad de sus ojos para realizar un seguimiento de la bola en movimiento».

publicado en 16 / Sep / 13

Un equipo internacional dirigido por científicos del Trinity College de Dublín, quienes han demostrado que la capacidad de los animales para percibir el tiempo está ligada a su tamaño y ritmo de vida. En concreto, cuanto más pequeño es un animal y más rápido es su metabolismo, de forma más lenta percibirá el tiempo, como si fuera una película que pasa a cámara lenta.

El estudio, que acaba de ser publicado en la prestigiosa revista Animal Behaviour, mostró que los animales de cuerpo pequeño con tasas metabólicas rápidas, como algunas aves, perciben más información en una unidad de tiempo. Por lo tanto, viven el tiempo más lentamente que los animales de cuerpo grande con tasas metabólicas lentas, como las grandes tortugas.

«Estamos empezando a comprender que hay todo un mundo de detalles por ahí que solo algunos animales pueden percibir y es fascinante pensar en cómo lo hacen de manera diferente a nosotros», dice Andrew Jackson, profesor en la Escuela de Ciencias Naturales del Trinity College. Para algunos animales, «la capacidad de percibir el tiempo a escalas muy pequeñas puede ser la diferencia entre la vida y la muerte», añade el autor principal del estudio, Kevin Heal, también del Trinity College. Un perro ante la tele Los científicos dicen que se puede demostrar la variedad de esta capacidad de la percepción del tiempo en todos los animales a través de un fenómeno llamado frecuencia crítica de fusión de parpadeo.

El fenómeno, basado en la velocidad máxima de destellos de luz que un individuo puede ver antes de que la fuente de luz sea percibida como permanente, es el principio detrás de la ilusión de que las pantallas de televisión, ordenadores o el cine no parpadean. Esta es también la razón por la que los perros ven los televisores parpadeantes, ya que sus ojos tienen una frecuencia de actualización más alta que la pantalla del televisor.

«Tener ojos que envían actualizaciones al cerebro a frecuencias mucho más altas que los nuestros puede no tener ningún valor si el cerebro no puede procesar esa información con la misma rapidez. Por lo tanto, este trabajo destaca las impresionantes capacidades de los cerebros de los animales más pequeños. Puede que las moscas no sean grandes pensadoras pero pueden tomar decisiones muy rápidamente», explica Graeme Ruxton, de la Universidad de St Andrews en Escocia, que ha colaborado en la investigación.


Te sugerimos

Canciller David Choquehuanca: "Vamos a respetar la normativa internacional para tratar el caso Silala"