
La empresa Comercializadora Multimedia del Sur SRL es la nueva propietaria de la red televisiva PAT (Periodistas Asociados de Televisión), luego de que el 27 de agosto pasado la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) autorizó la transferencia de derechos y obligaciones del contrato de concesión, según informa la red Erbol.
publicado en 13 / Sep / 12Según la resolución administrativa regulatoria ATT-DJ-RA TL 0624/2012, Multimedia del Sur asume el control de este medio de comunicación que hasta esa fecha pertenecía a empresarios cruceños y más antes al expresidente de Bolivia Carlos Mesa y al periodista Mario Espinoza Osorio, entre otros. El 24 de agosto de 2012, el representante legal de PAT, Sergio Weise Márquez, solicitó a la ATT la autorización de transferencia del 99% de las cuotas de capital del socio mayoritario ITACA, a favor de la Comercializadora Multimedia del Sur.
“Disponer que una vez quede perfeccionada la transferencia de cuotas de capital, el nuevo titular deberá suscribir un contrato con la autoridad de regulación y fiscalización de telecomunicaciones y transportes en el plazo máximo de treinta días calendario, computables a partir de la fecha de notificación con la presente resolución administrativa regulatoria, manteniéndose vigentes los derechos y obligaciones establecidos”, señala la nota. PAT se convierte en el tercer medio de comunicación que cambia de socios en este último tiempo. Anteriormente se informó de la venta de las acciones de la cadena televisiva ATB y el periódico La Razón de La Paz.
Te sugerimos
Expresidente Mauricio Macri, se presentó nuevamente ante los tribunales para declaración indagatoria en una causa por supuesto espionaje a los familiares de 44 marinos fallecidos
Elecciones judiciales "estarían poniendo en riesgo" si hasta el 31 de mayo la Asamblea Legislativa Plurinacional no envían listas al Tribunal Supremo Electoral
Elecciones judiciales "estarían poniendo en riesgo" si hasta el 31 de mayo la Asamblea Legislativa Plurinacional no envían listas al Tribunal Supremo Electoral
Por orden de sus ancestros se casan él de 9 y ella 62 años
Por orden de sus ancestros se casan él de 9 y ella 62 años
Elecciones en Argentina, primera vuelta de las presidenciales, 35 millones de personas están llamadas a las urnas
Elecciones en Argentina, primera vuelta de las presidenciales, 35 millones de personas están llamadas a las urnas
OCHO AÑOS DE YouTube CON RECORD DE 100 HORAS DE VIDEO POR MINUTO
OCHO AÑOS DE YouTube CON RECORD DE 100 HORAS DE VIDEO POR MINUTO
Se abre la convocatoria 2024 de la vigésimo tercera edición del Premio al Reportaje sobre naturaleza presentando nuevas iniciativas
Se abre la convocatoria 2024 de la vigésimo tercera edición del Premio al Reportaje sobre naturaleza presentando nuevas iniciativas
De acuerdo a Defensa Civil, "Bombardeo de nubes" iniciará el 15 de este mes en el departamento de Cochabamba
De acuerdo a Defensa Civil, "Bombardeo de nubes" iniciará el 15 de este mes en el departamento de Cochabamba
Empate técnico entre candidata de derecha Keiko Fujimori y su oponente de izquierda Pedro Castillo resultados a boca de urna del balotaje presidencial
Empate técnico entre candidata de derecha Keiko Fujimori y su oponente de izquierda Pedro Castillo resultados a boca de urna del balotaje presidencial
Los más escuchados en el servicio de música digital Spotify por los usuarios bolivianos
Los más escuchados en el servicio de música digital Spotify por los usuarios bolivianos
Reciente ajuste en los envíos de gas natural a Argentina permitirá al Estado boliviano percibir $us 100 millones adicionales
Reciente ajuste en los envíos de gas natural a Argentina permitirá al Estado boliviano percibir $us 100 millones adicionales
MUNDIAL BRASIL 2014 TENDRÁ LA PRESENCIA DE RICKY MARTIN
MUNDIAL BRASIL 2014 TENDRÁ LA PRESENCIA DE RICKY MARTIN
Bailarán por la reivindicación del origen de la danza boliviana de los caporales ante una apropiación en Argentina, Chile o Perú
Bailarán por la reivindicación del origen de la danza boliviana de los caporales ante una apropiación en Argentina, Chile o Perú