Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 08:04
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Presidente Pedro Sánchez ofrecerá a su homólogo Iván Duque posibilidad de ser "facilitador" en negociaciones de paz entre el Estado Colombiano y guerrilla del ELN

Sánchez se reunirá también con representantes implicados en el acuerdo con las FARC

publicado en 26 / Aug / 18

Presidente de España Pedro Sánchez, ofrecerá al presidente de Colombia,Iván Duque, la posibilidad de que España ejerza como país "facilitador" de las negociaciones de paz entre el Estado Colombiano y la guerrilla del ELN, durante la reunión que ambos mandatarios mantendrán el próximo jueves en Bogotá.

Sánchez llegará ese día a la capital colombiana como parte de la gira latinoamericana que iniciará este lunes, la primera a la región desde que llegó al poder hace dos meses, durante la que visitará además Chile, Bolivia y Costa Rica. Sánchez se reunirá también con representantes implicados en el acuerdo con las FARC.

Encuentro con Duque en el Palacio de Nariño, sede del Ejecutivo colombiano, Sánchez le trasladará la disponibilidad de España a actuar como "facilitador" de las negociaciones de pazcon la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), siempre que el Gobierno de Colombia decida seguir adelante con ellas, informaron fuentes gubernamentales.

Duque tomó posesión como presidente de Colombia el pasado 7 de agosto en sustitución de Juan Manuel Santos, y en su discurso en esa jornada comunicó que en los primeros treinta días de su Gobierno evaluará los diálogos de paz que se han desarrollado durante casi año y medio con el ELN para tomar una decisión al respecto.

También advirtió de que un proceso creíble debe estar acompañado del cese total de acciones criminalesy no se puede tolerar que la violencia sea legitimada como medio de presión al Estado.

Sánchez conocerá de primera mano las intenciones de Duque después de que ya mantuvieran ambos un primer contacto personal en Madrid, el pasado mes de julio, durante la visita que el entonces presidente electo de Colombia realizó a España.

En ese encuentro, Duque ya le comentó como veía el acuerdo de paz con las FARC y cómo quería enfocar las negociaciones con el ELN.

Sánchez reiterará el jueves en Bogotá que España quiere apoyar la paz en Colombia en todas sus facetas, tanto en el seguimiento del acuerdo con las FARC como en las negociaciones con el ELN si es que el Ejecutivo colombiano decide que avancen, ofrecerá que España pueda desempeñarun papel activo de "facilitación" del procesosiempre que el Gobierno de Duque lo considere conveniente.

Desde el Ejecutivo español se subraya la importancia de que en un proceso de estas características pueda haber actores externos y bien intencionados para ambas partes que puedan ayudar a encauzar el diálogo en los momentos de dificultad que puedan surgir y participando, por ejemplo, en algunas reuniones.

Además, España ya tiene experiencia en estos procesos tanto en Colombia como en Centroamérica. "España no tiene recetas propias. Nosotros nos hemos ofrecido y el presidente del Gobierno va a volver a ofrecer esa disponibilidad ante la que, hasta ahora la receptividad de Colombia es excelente", aseguran las fuentes.

Gobierno español no tendría ningún inconveniente en que hubiera más países implicados en facilitar ese proceso, aunque todo ello, recalcan las fuentes, debería ser decisión del Ejecutivo colombiano, como lo sería también decidir donde se desarrollarían las negociaciones.

Aunque el Ejecutivo de Sánchez cree que la intención es que tuvieran lugar en Colombia, muestra la disposición de España a acogerlas si así lo estimara conveniente el Gobierno de Duque.

Gobierno colombiano y el ELN comenzaron en febrero de 2017 unos diálogos de paz en Quito bajo la presidencia de Juan Manuel Santos. Esos diálogos se trasladaron a La Habana en mayo pasado, después de que el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, retirara a su país como garante y sede del proceso de paz.

El pasado 1 de agosto las partes concluyeron su sexto ciclo de conversaciones sin lograr su objetivo de concretar un cese el fuego bilateral temporal que garantice el avance del proceso de paz.

 


Te sugerimos

NUEVO DISCO DE CHER COMO REGALO DE NAVIDAD