Lobo del Aire
La Paz 08 de Julio de 2025, 06:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Freddy Mamani presidente de Diputados decidió enviar nota de reclamo al papa Francisco por las supuestas mentiras en el informe de la Iglesia Católica en Bolivia sobre la crisis de 2019

"En ningún momento hubo vacío de poder y por eso ahora quiero (mostrar) la renuncia de la compañera Susana Rivero (quien era la primera vicepresidenta de la Cámara de Diputados y presentó su dimisión) el 14 de noviembre (es decir dos días después de que Áñez ya asumió la presidencia.." remarcó Mamani

publicado en 22 / Jun / 21

“Muy preocupados estamos enviando una nota de reclamo, una carta de reclamo, al hermano papa Francisco (…) con todos los argumentos que estamos precisando sobre la base del informe que han elaborado (los jerarcas de la Iglesia Católica en Bolivia)”, dijo Mamani.  lamentó que la Iglesia haga creer en su informe que “hubo una sucesión constitucional” a partir de un vacío de poder porque eso, según su versión, “también es falso”. 

“Nos extraña que la Iglesia, ese grupo minoritario que está parcializado con otro grupo, haya presentado un informe donde se indica que hubo un vacío de poder (en 2019) y que la reunión que han sostenido (para lograr el cuestionado proceso de transición) habría sido con la participación de algunas organizaciones sociales, (pero eso) totalmente falso”, enfatizó el diputado.

Presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, informó este martes que decidió mandar una nota de reclamo al papa Francisco por las supuestas mentiras en el informe de la Iglesia Católica en Bolivia sobre la crisis de 2019, que derivó en la renuncia de Evo Morales a la presidencia y la asunción de Jeanine Áñez, legislador oficialista, en conferencia de prensa, agregó que también se está enviando una copia del documento al cardenal boliviano Toribio Ticona.

Antes de asumir la presidencia de la Cámara de Senadores y luego la presidencia, en sendos actos sin quorum ni presencia del Movimiento Al Socialismo (MAS), Áñez era segunda vicepresidenta del Senado, según Mamani, algunos “jerarcas de la Iglesia Católica no ven la realidad misma del pueblo”.

Recordemos lo que sucedió el 12 de noviembre de 2019:

El pasado 15 de junio, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) presentó la “Memoria de los hechos del proceso de pacificación en Bolivia octubre 2019–enero 2020”, documento en el que da un contexto de la situación social y política de las reuniones extralegisaltivas que acabaron dando el poder a Jeanine Áñez y que generó una ola de cuestionamientos en las filas del oficialismo.


Te sugerimos

Se envió cartas de denuncia a organizaciones internacionales por los hechos de discriminación, xenofobia y racismo contra el arquero boliviano Carlos Lampe en Argentina