Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 02:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

SE PAGARÁ IMPUESTOS POR TENER ANIMALES DOMÉSTICOS, Y LA IMPORTACIÓN DE PITBULL ESTA PROHIBIDO

El Concejo Municipal de La Paz aprobó en grande la Ley de Tenencia, Protección y Bienestar de los Animales Domésticos, la cual propone crear un impuesto por la tenencia de cada mascota, prohíbe la importación de perros de raza pitbull y obliga a que éstos sean esterilizados, entre otras.

publicado en 04 / Dec / 12

En cuanto al tributo, el artículo 12 de esa norma indica: “Toda persona que decida adquirir y poseer un animal de compañía, tiene la obligación de pagar un impuesto por cada animal que quiera poseer […]”. Las condiciones y parámetros específicos para el gravamen serán dispuestos en la reglamentación de la norma. La norma fue propuesta por el concejal del Movimiento Al Socialismo Jorge Silva. Hasta ayer en la mañana no se tenía una fecha para comenzar el tratamiento en detalle de la ley. Según Susana del Carpio, presidenta de la ONG Animales SOS, el impuesto era algo que se pedía hace “mucho tiempo” y asegura que la medida se perfila como la solución a la mayoría de los problemas de higiene y abandono en que los dueños tienen a sus mascotas.

Las personas hoy poseen cuatro o más perros en total abandono, dijo para demostrar que el tributo no ocasionará que las familias se deshagan de forma masiva de sus animales. “Los dueños del 80% de los animales, sin que exista impuesto alguno, los tienen actualmente en total desatención”, apuntó la activista.

La futura ley, como primer paso para empezar a controlar a esta población, dispone la creación de la Unidad de Registro Informático Centralizado, dependiente de la Unidad de Protección Animal y Zoonosis, que emprenderá un registro obligatorio de las mascotas con un plazo de 90 días desde su nacimiento o 15 desde su adquisición, que identificará a los animales y sus propietarios, establecimiento de venta de animales, los animales potencialmente peligrosos y los veterinarios acreditados.

La norma busca erradicar el maltrato a los animales mediante sanciones contra los actos de crueldad. Por ello, la primera obligación para los propietarios es dar “cuidado y bienestar” a su mascota. Así, el proyecto cataloga tres tipos de faltas: muy graves (maltrato, abandono de animal peligroso, posesión de animal peligroso, organización de peleas, etc.), graves (no contar con certificado de vacunación de las mascotas, sacrificar animales con crueldad, dejar suelto a un animal peligroso, etc) y leves. La sanción es de 2.001 a 4.000 Unidades al Fomento de Vivienda (UFV) para los primeros casos; de 1.001 a 2.000 UFV para los segundos; y de 500 a 1.000 para los leves. Cada UFV se cotiza en Bs 1,79.


Te sugerimos

Este lunes inicia la ronda de negociaciones en Alemania. El 47% de la emisión de gases de América Latina proviene de la deforestación, y el 20% de las industrias