Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

EE.UU. anunció recompensa de $us 5 millones por información que conduzca a la condena de Maximiliano Dávila Pérez y Andrónico Rodriguez afirma que "no corresponde" que Dávila sea extraditado

Estados Unidos presume que Dávila, antes y durante el ejercicio de su cargo como director de la FELCN, estuvo involucrado en narcotráfico y lavado de dinero

publicado en 02 / Feb / 22

Departamento de Estado de Estados Unidos anunció una recompensa de hasta $us 5 millones por información que conduzca a la condena de Maximiliano Dávila Pérez, exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Bolivia, actualmente detenido en el penal de San Pedro de La Paz por legitimación de ganancias ilícitas. 

Esta recompensa se ofrece bajo el Programa de Recompensas de Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado y la información fue difundida mediante un comunicado de prensa publicado.

Pues “se cree que durante su tiempo como director de la FELCN, Dávila usó su cargo para salvaguardar aviones utilizados para transportar cocaína a través de terceros países para su distribución en los Estados Unidos”, se remarca en el comunicado, según una traducción no oficial del documento.

Además, Estados Unidos presume que Dávila, antes y durante el ejercicio de su cargo como director de la FELCN, estuvo involucrado en narcotráfico y lavado de dinero.

Entre tanto presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, consideró que no corresponde el trámite, al exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) “se le está investigando por ciertos delitos que él cometió y seguramente se resolverá en instancias que corresponde; no creemos que corresponda la extradición”; dijo el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) en una conferencia de prensa.

Recordemos que Dávila fue detenido el 22 de enero en Villazón, en la frontera con Argentina. Pretendía llegar a ese país luego de un periplo clandestino que hizo desde Cochabamba. Según el semanario colombiano Semana, el coronel de la Policía Boliviana era uno de los buscados del clan de Omar Rojas, alias “Pablo Escobar boliviano”, en las investigaciones de la Administración para el Control de Drogas (DEA, sigla en inglés).

El hombre se encuentra ahora bajo detención preventiva por seis meses en la cárcel de San Pedro, en La Paz, adonde fue derivado el 24 de enero. Acusado inicialmente por el delito de legitimación de ganancias ilícitas, el fiscal departamental de La Paz, William Alave, dijo a La Razón que el Ministerio Público investigará el origen de los “bienes cuantiosos” del policíal, posiblemente derivados del narcotráfico.


Te sugerimos

Llora al regresar a México después de tres años Kate del Castillo por ausencia forzada