Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 07:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Ministra María Nela Prada: "nunca más ningún juez, en complicidad con malos servidores públicos y consorcios delincuenciales de abogados, otorgará libertad a feminicidas o violadores"

Principales resultados son: 100% de los juzgados de ejecución penal intervenidos; 18 jueces investigados, 10 de ellos destituidos, cuatro detenidos preventivamente, uno buscado; además de 21 personas recapturadas, entre ellos feminicidas y violadores

publicado en 05 / Jun / 22

Ministra de la Presidencia, María Nela Prada, afirmó este domingo que nunca más ningún juez, en complicidad con malos servidores públicos y consorcios delincuenciales de abogados, otorgará libertad a feminicidas o violadores bajo el pretexto de que padece una enfermedad terminal porque se emitió la primera Sentencia Constitucional de Avocación.

La declaración de la autoridad  alude a los resultados de la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio.

“Hemos querido, a través de una serie de acciones, evitar de que estas cosas se vuelvan a repetir y en ese marco se ha emitido una sentencia histórica, la primera Sentencia Constitucional de Avocación, que determina de manera firme que ningún juez pueda liberar a un feminicida, a un violador, bajo el pretexto de enfermedad terminal”, dijo en el programa Las 7 en el 7”, que se emite por Bolivia Tv, señala un reporte del Viceministerio de Comunicación.

Se conformó la comisión por los ministerios de la Presidencia, Justicia y Gobierno; Cámaras de Senadores y Diputados; Tribunal Supremo de Justicia, Consejo de la Magistratura, Tribunal Constitucional Plurinacional, Comité de Género del Órgano Judicial, Fiscalía General del Estado, Procuraduría General del Estado, Policía y Defensoría del Pueblo.

A ese argumento, recordó la autoridad, apelaron algunos “delincuentes” para que se los deje libres en complicidad con malos administradores de justicia. Manifestó que el Gobierno continuará trabajando con énfasis en la despatriarcalización y la transformación de la sociedad boliviana con el objetivo de alcanzar el horizonte del Vivir Bien con justicia social.

“Nosotros tenemos que continuar trabajando en la despatriarcalización porque despatriarcalizar es transformar nuestra sociedad desde sus cimientos, despatriarcalizar es consolidar los derechos de nosotras como mujeres hoy establecidas en nuestra Constitución Política del Estado, despatriarcalizar es caminar juntos liberándonos de formas de opresión, de dominación, de exclusión, de violencia que reproducimos que, lamentablemente, se normaliza”, remarcó.

Explicó que el horizonte de la sociedad boliviana es el Vivir Bien con justicia social, pero tiene una responsabilidad compartida porque se inicia, dijo, en la familia, continúa en la escuela, los niveles gubernamentales, los gobiernos subnacionales, todos los órganos del Estado Plurinacional de Bolivia y los medios de comunicación.

Asimismo, la autoridad gubernamental recordó que la Comisión de Revisión de Casos de Violación y Feminicidio culminó con su labor con la destitución de 10 jueces y ocho fiscales, 21 personas, entre feminicidas y violadores, recapturadas y el 100% de juzgados de ejecución penal y los juzgados disciplinarios del país fueron intervenidos.

Principales resultados son: 100% de los juzgados de ejecución penal intervenidos; 18 jueces investigados, 10 de ellos destituidos, cuatro detenidos preventivamente, uno buscado; además de 21 personas recapturadas, entre ellos feminicidas y violadores.

“Quince de los 18 jueces de ejecución penal están siendo procesados, ya sea por la vía administrativa o por la vía penal y 10 jueces de ejecución penal, de los 18, han sido destituidos. Estos son resultados, sin lugar a duda, muy importantes porque es la primera vez que se da este tipo de intervención y de acción inmediata en el Órgano Judicial”, explicó.

El 1 de febrero de 2022 el presidente, Luis Arce instruyó la conformación de la comisión como una respuesta inmediata a la crisis provocada por la ola de violencia hacia las mujeres y las denuncias por casos de prevaricato en beneficio de feminicidas.


Te sugerimos

A mediados de octubre Miami reanudará las clases presenciales en sus escuelas públicas