Lobo del Aire
La Paz 16 de Septiembre de 2025, 05:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más

CUAL ES EL PAÍS DONDE MEJOR FUNCIONA INTERNET? RESPUESTA: SUECIA

Suecia encabeza la clasificación mundial de los países donde mejor funciona internet, reveló este miércoles un estudio de la fundación de uno de los inventores de la red, sir Tim Berners-Lee, que aseguró asimismo que no existe ningún "interruptor" mundial para apagar internet.

publicado en 06 / Sep / 12
Después de Suecia llegan Estados Unidos y Gran Bretaña en esta clasificación que muestra que Internet sigue siendo una fuente muy poco explotada en la mayor parte de los países del mundo. Una de cada tres personas lo utiliza a escala planetaria, menos de una cada seis en África. Los tres últimos países de la tabla son Burkina Faso, Zimbabue y Yemen. El estudio revela que las tarifas de acceso a la banda ancha y las tendencias a la censura son las principales razones que impiden el acceso de todos a la red. En los países estudiados, las conexiones a banda ancha cuestan siempre cerca de la mitad de los ingresos mensuales por habitante. "El alto precio de la conexión impide que miles de millones de personas aprovechen sus derechos al saber y a la interactividad. Es necesario que los costos bajen de manera espectacular", afirmó Tim Berners-Lee. El estudio indica asimismo que cerca del 30% de esos 61 países sufren "restricciones moderadas o severas" de acceso por parte del Gobierno a ciertos portales de la red, y casi la mitad de ellos testimonian de amenazas crecientes para la libertad de prensa. El auge de las empresas basada en Internet es asombrosamente bajo más allá de los países de la OCDE, señala el estudio, y muestra que el potencial económico de la web sigue estando poco explotado en numerosos países. Preguntado por la AFP sobre la posibilidad de cortar Internet a nivel mundial, Tim Berners-Lee respondió que "los países están conectados unos con otros de múltiples formas y no existe un interruptor on/off, ni un lugar en el mundo donde se pueda cortar". "Para bloquearlo del todo o suprimir una idea en particular, todos los Gobiernos deberían entenderse y coordinarse. Si algo sí se produjera, sería esencial que todo el mundo luchara para oponerse", afirmó.

Te sugerimos

Controversial y sorprendente trayectoria del presidente electo de Brasil Jair Bolsonaro