Lobo del Aire
La Paz 13 de Noviembre de 2025, 06:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más

CUAL ES EL PAÍS DONDE MEJOR FUNCIONA INTERNET? RESPUESTA: SUECIA

Suecia encabeza la clasificación mundial de los países donde mejor funciona internet, reveló este miércoles un estudio de la fundación de uno de los inventores de la red, sir Tim Berners-Lee, que aseguró asimismo que no existe ningún "interruptor" mundial para apagar internet.

publicado en 06 / Sep / 12
Después de Suecia llegan Estados Unidos y Gran Bretaña en esta clasificación que muestra que Internet sigue siendo una fuente muy poco explotada en la mayor parte de los países del mundo. Una de cada tres personas lo utiliza a escala planetaria, menos de una cada seis en África. Los tres últimos países de la tabla son Burkina Faso, Zimbabue y Yemen. El estudio revela que las tarifas de acceso a la banda ancha y las tendencias a la censura son las principales razones que impiden el acceso de todos a la red. En los países estudiados, las conexiones a banda ancha cuestan siempre cerca de la mitad de los ingresos mensuales por habitante. "El alto precio de la conexión impide que miles de millones de personas aprovechen sus derechos al saber y a la interactividad. Es necesario que los costos bajen de manera espectacular", afirmó Tim Berners-Lee. El estudio indica asimismo que cerca del 30% de esos 61 países sufren "restricciones moderadas o severas" de acceso por parte del Gobierno a ciertos portales de la red, y casi la mitad de ellos testimonian de amenazas crecientes para la libertad de prensa. El auge de las empresas basada en Internet es asombrosamente bajo más allá de los países de la OCDE, señala el estudio, y muestra que el potencial económico de la web sigue estando poco explotado en numerosos países. Preguntado por la AFP sobre la posibilidad de cortar Internet a nivel mundial, Tim Berners-Lee respondió que "los países están conectados unos con otros de múltiples formas y no existe un interruptor on/off, ni un lugar en el mundo donde se pueda cortar". "Para bloquearlo del todo o suprimir una idea en particular, todos los Gobiernos deberían entenderse y coordinarse. Si algo sí se produjera, sería esencial que todo el mundo luchara para oponerse", afirmó.

Te sugerimos

Gobierno adquirió lote de agentes químicos de la empresa brasileña Cóndor por Bs 64 millones, sin intermediarios, con un ahorro para el Estado de Bs 16 millones