Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 13:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

Human Right Watch denuncia persecución política, acusación contra Evo Morales es desproporcionada y debe retirarse

Informe acaba de presentarse en Washington, recuerda que el ministro de Gobierno (Interior) de Áñez, Arturo Murillo, prometió "ir a la cacería" y "perseguir" a Morales y a miembros de su Gobierno. Para HRW, esta decisión política se tradujo en la presentación de 150 causas en contra de seguidores de Morales por sedición y terrorismo

Gobierno transitorio de Jeanine Áñez abusa del sistema de Justicia para perseguir a colaboradores y partidarios del expresidente Evo Morales, acusado de cargos por terrorismo que, a la luz de las pruebas, parecen responder a motivaciones políticas, asegura Human Rights Watch (HRW).

Informe divulgado este viernes (11.09.2020), la ONG pro derechos humanos documenta "casos promovidos por el Gobierno interino con cargos infundados o desproporcionados, violaciones del debido proceso, cercenamiento de la libertad de expresión y uso excesivo y arbitrario de la detención preventiva".

Human Rights Watch observa la renuncia de Evo y dice que la asunción de Añez  fue “controvertida” | Oxígeno Digital

Human Rights Watch también presenta "casos de abuso del sistema de Justicia contra opositores a Morales durante su gobierno" en el documento, de 53 páginas y titulado "La justicia como arma: Persecución política en Bolivia".

"Los fiscales pueden y deben investigar, si tienen información creíble, un delito cometido por quien sea, incluyendo altos exfuncionarios públicos", dijo José Miguel Vivanco, director para las Américas de HRW en un comunicado.

"Sin embargo, es crucial que la fiscalía y los jueces actúen de manera independiente, respeten los derechos fundamentales y no sean una herramienta para perseguir a opositores políticos del gobierno de turno", añadió.

Áñez recibe críticas por libertad de expresión en Bolivia - La Hora

La exsenadora Jeanine Áñez, actual presidenta interina, "tuvo la oportunidad de romper con el pasado y asegurar la independencia judicial", pero "su Gobierno ha presionado de forma pública a fiscales y jueces para que actúen de manera favorable a sus objetivos, dando lugar a investigaciones penales contra más de 100 personas vinculadas al gobierno de Morales o simpatizantes por supuestos delitos de sedición o terrorismo".

"Decenas más están siendo investigadas penalmente por presunta pertenencia a una organización criminal, incumplimiento de deberes y otros delitos. A la luz de la evidencia, muchos de los casos parecen perseguir fines políticos", agrega.

"En algunos casos, los fiscales presentaron cargos por terrorismo contra personas por el simple hecho de haber tenido contacto telefónico con Morales", concluyó Human Rights Watch, antes de añadir que a otras "se les imputaron delitos por haber ejercido su libertad de expresión al publicar críticas contra el gobierno en internet".

Bolivia irá a elecciones el 18 de octubre, un año después de los comicios anulados y tras varios aplazamientos debido a la pandemia del coronavirus.“Jeanine Añez, quien reemplazó a Morales como presidenta interina, tuvo la posibilidad de romper con el pasado y asegurar la independencia judicial. Sin embargo, su gobierno ha presionado de forma pública a fiscales y jueces para que actúen de manera favorable a sus intereses, resultando en más de 150 investigaciones penales por delitos de sedición o terrorismo contra partidarios de Morales y personas vinculadas con su gobierno”, señala el texto.


Te sugerimos

ORDEN DE APREHENSIÓN PARA MILENA FERNANDEZ POR LLAMAR FÉTIDA A LA CIUDAD DE ORURO