Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 09:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Arturo Murillo logró su liberación con "una fianza de $us 500.000, en los Estados Unidos se tiene que hacer efectivo solo el depósito del 10%", por lo que habría vuelto a las calles cancelando sólo ese porcentaje

"Murillo, a través de sus abogados, logró hábilmente que se suspenda su audiencia el pasado lunes 7 de junio, algunos días después, sus abogados lograron nueva audiencia, donde (finalmente) consiguió su libertad, (aunque) esta vez ni los medios de comunicación ni las autoridades del Gobierno de Bolivia tuvimos acceso o conocimiento de esa audiencia que ha permitido y ha posibilitado que Murillo salga" apuntó periodista Arias

publicado en 17 / Jun / 21

“El exministro (…) está ya nuevamente en las calles de la Florida. Los abogados del Gobierno boliviano parecen no haberse enterado de la disposición de un juez del Sur de la Florida, que ha dispuesto la libertad de Arturo Murillo, quien a partir de la disposición judicial se convierte en un testigo protegido de los Estados Unidos”, aseguró.

Exministro de Gobierno Arturo Murillo, que estaba detenido en Estados Unidos por supuesto lavado de dinero y pago de sobornos en la compra de gases lacrimógenos para Bolivia durante el gobierno de Jeanine Áñez, fue liberado y se convirtió en “testigo protegido” de ese país, reportó este jueves el periodista Junior Arias desde Florida. 

Audiencia de Murillo en EEUU se postergó hasta el 9 de julio | Diario  Pagina Siete

Según investigaciones realizadas en Estados Unidos, durante el gobierno de Áñez se compró gases lacrimógenos con un sobreprecio de $us 2,3 millones a través de una empresa intermediaria.

El periodista Junior agregó que, de acuerdo a la información a la cual accedió,  Murillo logró su liberación bajo “una fianza de $us 500.000, sin embargo, en los Estados Unidos se tiene que hacer efectivo solo el depósito del 10%”, por lo que habría vuelto a las calles cancelando solamente ese porcentaje. 

Ahora la exautoridad ya “está en las calles, está nuevamente libre y será un testigo protegido del gobierno de Estados Unidos. (Pero) la gran interrogante es qué información le va a brindar Arturo Murillo al gobierno norteamericano, qué ha negociado, qué ha logrado para que el gobierno de Estados Unidos lo vaya a considerar un testigo protegido y se haya dispuesto su libertad la semana pasada”, cuestionó.

Las claves para entender el caso Arturo Murillo y su detención en Estados  Unidos | Unitel

recordó que Murillo, a través de sus abogados, logró hábilmente que se suspenda su audiencia el pasado lunes 7 de junio, algunos días “después, sus abogados (también) lograron una nueva audiencia, donde (finalmente) consiguió su libertad, (aunque) esta vez ni los medios de comunicación ni las autoridades del Gobierno (de Bolivia) tuvimos acceso o conocimiento de esa audiencia que ha permitido y ha posibilitado que Murillo salga”, apuntó Arias.


Te sugerimos

junta médica, integrada por galenos de familia Camacho, realizaron valoración médica a Fernando Camacho y concluyen que se "encuentra establece de salud, por lo que no necesita tratamiento especializado"