Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 07:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Presenta Gobierno Nacional decreto que incrementa recursos para la lucha contra la violencia hacia las mujeres

Añadió la directora Tania Sánchez que las gobernaciones también podrán usar ya no el 10% sino el 15% del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana

publicado en 15 / Aug / 19

Gobernaciones, alcaldías y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) deberán incrementar, de acuerdo a un decreto, en 5% los recursos para luchar contra la violencia a la mujer. Se habla de Bs 5 millones en los subgobiernos y de Bs 2 millones para la fuerza policial.

Es uno de los resultados del primer pacto y decálogo aprobado el 15 de julio, que señala que un porcentaje del presupuesto asignado a seguridad ciudadana, proveniente del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), se destine a la lucha contra la violencia a la mujer y niños. La norma modifica el Decreto Supremo 2145 referido al uso de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para la seguridad ciudadana y a los mecanismos de prevención, atención y acciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

La directora del Servicio Plurinacional de la Mujer, Tania Sánchez, y la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Estefanía Morales, presentaron el miércoles en la Casa Grande del Pueblo un decreto que incrementará los recursos destinados a la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Resultado de imagen para violencia contra la mujer ley en bolivia

Esa norma modifica el Decreto Supremo 2145 referido al uso de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para la seguridad ciudadana y a los mecanismos de prevención, atención y acciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, en el marco de las medidas que anunció el presidente Evo Morales para terminar con este flagelo.

"En el caso de los recursos asignados a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) a las mujeres, que actualmente tenía asignado el 5 por ciento del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana, estos se incrementan a partir de la fecha al 10 por ciento de los recursos", informó Sánchez. Añadió que las gobernaciones también podrán usar ya no el 10% sino el 15% del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana.

Resultado de imagen para violencia contra la mujer ley en bolivia

La directora del Servicio Plurinacional de la Mujer, Tania Sánchez, informó que ha conformado una comisión interinstitucional integrada por los ministerios de Gobierno, Justicia, Presidencia, Planificación, la Policía, y la FELCV para revisar los ajustes al presupuesto y garantizar el incremento de la partida respectiva, gobernaciones que tenían recursos asignados del IDH para la seguridad ciudadana y fortalecimiento de la lucha contra la violencia hacia las mujeres deben subir el presupuesto del 10% al 15%, mientras que los Servicios Legales Integrales Municipales con una población menor a 15.000 habitantes del 10% al 15%.

Mientras que para aquellos municipios con más de 15.000 habitantes, el porcentaje se amplía al 20%. “Esto en términos de recursos implica que para el nivel departamental y municipal, este año, se estaría incrementando alrededor de Bs 5 millones y para la FELCV, Bs 2 millones”, precisó Sánchez. Para la FELCV, que actualmente tenían asignado el 5% de los recursos de IDH para seguridad ciudadana, se incrementa a 10%, municipios y gobernaciones tendrán que reformular sus presupuestos dependiendo de los saldos que ya tienen. A partir del próximo año, ya entrarán en vigencia los recursos en los Programas Operativos Anuales contra la violencia.


Te sugerimos

Se confirma primer Convite rumbo al Carnaval de Oruro será el próximo 19 de diciembre