Lobo del Aire
La Paz 15 de Julio de 2025, 15:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Evo Morales y Wilfredo Chávez denuncian supuesto pago de 50 mil dólares digitales para dejarlo fuera de la papeleta, apuntan a René Espada Navía magistrado "autoprorrogado" ver más
  • Fiscal Carlos Torres, confirmó que se levantó la reserva en el caso ?Consorcio? hay siete investigados, dos vocales del TDJ de La Paz declararan como testigos ver más
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más

Presenta Gobierno Nacional decreto que incrementa recursos para la lucha contra la violencia hacia las mujeres

Añadió la directora Tania Sánchez que las gobernaciones también podrán usar ya no el 10% sino el 15% del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana

publicado en 15 / Aug / 19

Gobernaciones, alcaldías y la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) deberán incrementar, de acuerdo a un decreto, en 5% los recursos para luchar contra la violencia a la mujer. Se habla de Bs 5 millones en los subgobiernos y de Bs 2 millones para la fuerza policial.

Es uno de los resultados del primer pacto y decálogo aprobado el 15 de julio, que señala que un porcentaje del presupuesto asignado a seguridad ciudadana, proveniente del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), se destine a la lucha contra la violencia a la mujer y niños. La norma modifica el Decreto Supremo 2145 referido al uso de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para la seguridad ciudadana y a los mecanismos de prevención, atención y acciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

La directora del Servicio Plurinacional de la Mujer, Tania Sánchez, y la viceministra de Igualdad de Oportunidades, Estefanía Morales, presentaron el miércoles en la Casa Grande del Pueblo un decreto que incrementará los recursos destinados a la lucha contra la violencia hacia la mujer.

Resultado de imagen para violencia contra la mujer ley en bolivia

Esa norma modifica el Decreto Supremo 2145 referido al uso de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) para la seguridad ciudadana y a los mecanismos de prevención, atención y acciones para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, en el marco de las medidas que anunció el presidente Evo Morales para terminar con este flagelo.

"En el caso de los recursos asignados a la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV) a las mujeres, que actualmente tenía asignado el 5 por ciento del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana, estos se incrementan a partir de la fecha al 10 por ciento de los recursos", informó Sánchez. Añadió que las gobernaciones también podrán usar ya no el 10% sino el 15% del total de los recursos del IDH para seguridad ciudadana.

Resultado de imagen para violencia contra la mujer ley en bolivia

La directora del Servicio Plurinacional de la Mujer, Tania Sánchez, informó que ha conformado una comisión interinstitucional integrada por los ministerios de Gobierno, Justicia, Presidencia, Planificación, la Policía, y la FELCV para revisar los ajustes al presupuesto y garantizar el incremento de la partida respectiva, gobernaciones que tenían recursos asignados del IDH para la seguridad ciudadana y fortalecimiento de la lucha contra la violencia hacia las mujeres deben subir el presupuesto del 10% al 15%, mientras que los Servicios Legales Integrales Municipales con una población menor a 15.000 habitantes del 10% al 15%.

Mientras que para aquellos municipios con más de 15.000 habitantes, el porcentaje se amplía al 20%. “Esto en términos de recursos implica que para el nivel departamental y municipal, este año, se estaría incrementando alrededor de Bs 5 millones y para la FELCV, Bs 2 millones”, precisó Sánchez. Para la FELCV, que actualmente tenían asignado el 5% de los recursos de IDH para seguridad ciudadana, se incrementa a 10%, municipios y gobernaciones tendrán que reformular sus presupuestos dependiendo de los saldos que ya tienen. A partir del próximo año, ya entrarán en vigencia los recursos en los Programas Operativos Anuales contra la violencia.


Te sugerimos

CUAL FUE EL PRIMER EMPLEO DE LOS FAMOSOS?