Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 00:02
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Se determinó realizar la socialización del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas en todo el país y se suspende su tratamiento en el Senado

"..se convocará a todas las organizaciones que están en duda para que el Ministerio de Economía pueda explicar técnicamente ?artículo por artículo a cada uno de los sectores sociales" afirmó la senadora Virginia Velasco

publicado en 05 / Oct / 21

Pleno de la Cámara de Senadores determinó suspender el tratamiento del proyecto de ley contra la legitimación de ganancias ilícitas y determinó realizar la socialización de la norma en todo el país.

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez (MAS), aclaró que la medida se asume con el fin de que los sectores sociales que rechazan la norma conozcan y, a la vez, hagan conocer sus observaciones para modificar el proyecto de ley y la misma sea aprobada de manera consensuada.

“Lo cierto es que no se va a tratar en el pleno (del Senado) pero sí en la comisión continúa recibiendo todas las dudas, cuestionamientos y observaciones a todos los sectores, absolutamente, empresarios medianos, pequeños, grandes, gremiales, transportistas y todos aquellos que están teniendo duda en este momento por la mala información del ámbito político”, explicó Rodríguez en rueda de prensa.

La Bancada del MAS en el Senado analiza suspender el tratamiento de la Ley  contra Legitimación de Ganancias Ilícitas | Oxígeno Digital

Una vez concluida con la socialización del proyecto de ley, se convocará a todas las organizaciones que están en duda para que el Ministerio de Economía pueda explicar técnicamente “artículo por artículo a cada uno de los sectores sociales”.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Constitución, Derechos Humanos y Sistema Electoral de la Cámara de Senadores, Virginia Velasco (MAS), anunció que a partir del lunes se inicia la socialización de la norma y, para ello, se trasladarán a los nueve departamentos para escuchar con argumentos técnicos y jurídicos las observaciones al proyecto de ley.

“Para escuchar, dialogar, además recoger todas las observaciones que sean necesarias de los artículos que han ido observando algunos sectores y, por supuesto, para aquello, convocamos a los diferentes sectores sociales, gremiales, transportistas, artesanos, todos los sectores empresariales para que podamos explicar los 59 artículos”, indicó Velasco.

Detalló que la socialización empieza el lunes 11 de octubre en Oruro, el martes 12 en Chuquisaca, el miércoles 13 en La Paz, jueves 14 en Tarija, viernes 15 en Santa Cruz, lunes 18 en Beni, martes 19 en Pando, miércoles 20 en Cochabamba  y jueves 21 en Potosí.


Te sugerimos

Cocha 2018 Inician los XI Juegos Suramericanos