Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 06:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Rusia confirma la liberación de 80 civiles "retenidos por los nacionalistas ucranianos" en la siderúrgica Azovstal en Mariúpol

Residentes locales evacuados por los militares rusos que querían dirigirse a los territorios controlados por Kiev, fueron puestos bajo la custodia de los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU que supervisaban la evacuación

publicado en 01 / May / 22

80 civiles, incluidos niños y mujeres, "retenidos por los nacionalistas ucranianos", han sido evacuados desde el territorio de la planta siderúrgica Azovstal, ubicada en la ciudad de Mariúpol, a través de corredores humanitarios, informa el Ministerio de Defensa de Rusia.

Todas las personas liberadas fueron evacuadas a la localidad de Bezyménnoye, en la República Popular de Donetsk, donde les proporcionaron alojamiento, alimentos y les ofrecieron la asistencia médica necesaria, detallaron desde la cartera de Defensa.

Al mismo tiempo, los residentes locales evacuados por los militares rusos que querían dirigirse a los territorios controlados por Kiev, fueron puestos bajo la custodia de los representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja y la ONU que supervisaban la evacuación.

Horas antes, un corresponsal de TASS sobre el terreno reportó que otros 40 civiles, incluidos ocho niños y 14 mujeres, fueron evacuados este domingo desde el territorio de la planta.

Por su parte, el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, confirmó el inicio de la evacuación de civiles desde la fábrica. "El primer grupo de unas 100 personas se dirige actualmente hacia las zonas controladas", escribió el mandatario en su cuenta de Twitter, si bien no precisó si se trata de las mismas personas.

"La ONU confirma que una operación de paso seguro está en curso en la planta siderúrgica Azovstal en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja y las partes en conflicto", confirmó a Reuters el portavoz de la organización, Saviano Abreuc.

Este sábado, dos grupos de un total de 46 civiles lograron abandonar el territorio de la fábrica a través de corredores humanitarios, según lo confirmó el Ministerio ruso de Defensa.

El viernes, el canal ruso Rossiya 24 reportó que una familia de tres personas logró abandonar la planta en la que se encuentran sitiados los militares ucranianos. La pareja y su hija lograron salir del complejo industrial al escuchar las instrucciones en la radio, transmitidas por las fuerzas rusas. 

  • Los combates por Mariúpol empezaron el 25 de febrero llevando al bloqueo de la ciudad. Las tropas militares ucranianas ocuparon posiciones en las zonas residenciales, causando enormes daños. Posteriormente, con el avance de las fuerzas rusas, fueron expulsados de estos barrios hacia las zonas industriales.
  • El pasado 21 de marzo, Rusia abrió un corredor humanitario permanente en la siderúrgica para garantizar la evacuación de los civiles, y su salida de las instalaciones a partir de las 14:00 (hora de Moscú) en cualquier dirección.
  • El jueves, el presidente ruso, Vladímir Putin, recalcó que los militares asediados pueden deponer las armas y salir de la planta. "Hemos oído de las autoridades ucranianas que hay civiles allí, entonces los militares ucranianos deben dejarles salir o estarían actuando como terroristas en muchos países, como el Estados Islámico en Siria cubriéndose con civiles", dijo.

 

 


Te sugerimos

Policía escoltó a la comisión que recibió gases enviados de Argentina el 13 de noviembre 2019 según testigo que declaró en la fiscalía