Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 04:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Policía escoltó a la comisión que recibió gases enviados de Argentina el 13 de noviembre 2019 según testigo que declaró en la fiscalía

El material antidisturbios arribó a Bolivia la madrugada del 13 de noviembre, horas después de que tomara al poder Áñez la noche del 12 de noviembre

publicado en 30 / Mar / 22

Dato revelado por un testigo que declaró este 30 de marzo en la Fiscalía, en el marco de la investigación iniciada en Bolivia por el ingreso irregular de cartuchos antimotines. En la declaración, a la que tuvo acceso La Razón, el testigo reveló que no tenían previsto una escolta policial, ya que se había planificado el recorrido a El Alto en caravana de vehículos diplomáticos.

Los vehículos de la Policía escoltaron la madrugada del 13 de noviembre de 2019 a los miembros de la misión diplomática que se trasladaron desde la ciudad de La Paz hasta la plataforma aérea de los Diablos Negros de El Alto para recibir los “gases y municiones” enviados por el gobierno del expresidente argentino Mauricio Macri a la administración de la expresidenta Jeanine Áñez.

“Pero cuando llegó la Policía Boliviana indicaron que no iríamos en ningún vehículo de la embajada sino en un bus de la Policía. Subimos todos al bus de la Policía y este fue escoltado por camionetas de la Policía, es decir, que la seguridad ya estaba en manos de la Policía Boliviana, realmente la situación era muy peligrosa, especialmente, por los bloqueos que había en El Alto”, declaró el testigo ante la Fiscalía.

El material antidisturbios arribó a Bolivia la madrugada del 13 de noviembre, horas después de que tomara al poder Áñez, la noche del 12 de noviembre, tras la dimisión del expresidente Evo Morales. Por este caso es investigado en Argentina el expresidente Macri y varios de sus exministros de Estado, ya que envió el material no letal sin cumplir las normas y procedimientos internos.

Una vez llegó el material a la terminal aérea de El Alto, en un avión militar Hércules, fue distribuido entre la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y la Policía, según las investigaciones. De hecho, el testigo confirmó en su declaración que una parte de las cajas con el material fue cargada a una camioneta policial y otra fue depositada en un hangar de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Un similar caso ocurrió con Ecuador. En el gobierno de Lenin Moreno se envió a Bolivia 5.000 granadas de mano, 2.389 proyectiles de largo alcance calibre 37 milímetros, 560 proyectiles de corto alcance calibre 37 milímetros y 500 granadas de sonido y destello para exteriores.

La fiscal Magaly Bustamente tomó la declaración al testigo, quien reveló que cuando preguntó qué “hay dentro (de las cajas) para que pesen tanto”, le respondieron: “Que los gases y municiones son pesadas”.

El envío del material se descubrió por una carta de agradecimiento enviada por el excomandante de la FAB Gonzalo Terceros, el 13 de noviembre de 2019, al entonces embajador argentino Normando Álvarez. Se agradece en la misiva por 40.000 cartuchos antimotines.

 


Te sugerimos

LOS MÁS ESPERADOS PARA ESTE 2013 DEPECHE MODE, LADY GAGA Y U2