Lobo del Aire
La Paz 27 de Octubre de 2025, 05:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Policía escoltó a la comisión que recibió gases enviados de Argentina el 13 de noviembre 2019 según testigo que declaró en la fiscalía

El material antidisturbios arribó a Bolivia la madrugada del 13 de noviembre, horas después de que tomara al poder Áñez la noche del 12 de noviembre

publicado en 30 / Mar / 22

Dato revelado por un testigo que declaró este 30 de marzo en la Fiscalía, en el marco de la investigación iniciada en Bolivia por el ingreso irregular de cartuchos antimotines. En la declaración, a la que tuvo acceso La Razón, el testigo reveló que no tenían previsto una escolta policial, ya que se había planificado el recorrido a El Alto en caravana de vehículos diplomáticos.

Los vehículos de la Policía escoltaron la madrugada del 13 de noviembre de 2019 a los miembros de la misión diplomática que se trasladaron desde la ciudad de La Paz hasta la plataforma aérea de los Diablos Negros de El Alto para recibir los “gases y municiones” enviados por el gobierno del expresidente argentino Mauricio Macri a la administración de la expresidenta Jeanine Áñez.

“Pero cuando llegó la Policía Boliviana indicaron que no iríamos en ningún vehículo de la embajada sino en un bus de la Policía. Subimos todos al bus de la Policía y este fue escoltado por camionetas de la Policía, es decir, que la seguridad ya estaba en manos de la Policía Boliviana, realmente la situación era muy peligrosa, especialmente, por los bloqueos que había en El Alto”, declaró el testigo ante la Fiscalía.

El material antidisturbios arribó a Bolivia la madrugada del 13 de noviembre, horas después de que tomara al poder Áñez, la noche del 12 de noviembre, tras la dimisión del expresidente Evo Morales. Por este caso es investigado en Argentina el expresidente Macri y varios de sus exministros de Estado, ya que envió el material no letal sin cumplir las normas y procedimientos internos.

Una vez llegó el material a la terminal aérea de El Alto, en un avión militar Hércules, fue distribuido entre la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) y la Policía, según las investigaciones. De hecho, el testigo confirmó en su declaración que una parte de las cajas con el material fue cargada a una camioneta policial y otra fue depositada en un hangar de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Un similar caso ocurrió con Ecuador. En el gobierno de Lenin Moreno se envió a Bolivia 5.000 granadas de mano, 2.389 proyectiles de largo alcance calibre 37 milímetros, 560 proyectiles de corto alcance calibre 37 milímetros y 500 granadas de sonido y destello para exteriores.

La fiscal Magaly Bustamente tomó la declaración al testigo, quien reveló que cuando preguntó qué “hay dentro (de las cajas) para que pesen tanto”, le respondieron: “Que los gases y municiones son pesadas”.

El envío del material se descubrió por una carta de agradecimiento enviada por el excomandante de la FAB Gonzalo Terceros, el 13 de noviembre de 2019, al entonces embajador argentino Normando Álvarez. Se agradece en la misiva por 40.000 cartuchos antimotines.

 


Te sugerimos

Primer trailer de Los Increíbles 2