Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 09:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Tereza Cristina Correa da Costa futura ministra de Agricultura de Jair Bolsonaro amenazó con la retirada de Brasil del Mercosur

"Precisamos sentarnos y ver los intereses. O Brasil intenta fortalecer el Mercosur y decir lo que quiere, o entonces sale, en un caso extremo. Pero no debe continuar como está. Es desventajoso para nosotros" dijo la todavía diputada

publicado en 22 / Nov / 18

Futura ministra de Agricultura de Brasil, Tereza Cristina Correa da Costa, amenazó este miércoles con dejar el Mercosur en un caso extremo, si no se revisan las condiciones, que en su opinión son "desventajosas" para el país, y respaldó flexibilizar el Estatuto de Desarme en el ámbito rural.

"Precisamos sentarnos y ver los intereses. O Brasil intenta fortalecer el Mercosur y decir lo que quiere, o entonces sale, en un caso extremo. Pero no debe continuar como está. Es desventajoso para nosotros", comentó en una entrevista con el diario O Globo la diputada, quien fue anunciada como ministra de Agricultura por Jair Bolsonaro, el presidente electo del país.

Imagen relacionada

En opinión de Correa da Costa, que asumirá la cartera el próximo 1 de enero, el Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, "es desigual, principalmente para los productos de la agropecuaria".

"El mundo hoy es muy rápido y dinámico. Es la hora de sentarse y revisar el Mercosur. Sin dejar el protagonismo de Brasil y sin dejar de tener esa relación con nuestros vecinos, pero haciendo un acuerdo, tal vez, más moderno y mejor", indicó la futura ministra al citado diario.

También comentó que Brasil, uno de los mayores productores mundiales de alimentos, está con "problemas por causa de la leche, que entra al país y causa perjuicios, principalmente para los pequeños productores" y que lo mismo ocurre, dijo, con el arroz.
 
Resultado de imagen para Tereza Cristina Correa da Costa mercosur brasil
 

Correa da Costa, una diputada que preside en el Congreso la bancada que defiende los intereses de los grandes propietarios rurales, citó a China como un mercado internacional prioritario para Brasil ante el aumento sustancial en los próximos años de su clase media, así como a Indonesia, India e Irán. La futura ministra se mostró "a favor" de permanecer en el Acuerdo de París contra el Cambio Climático.

Bolsonaro defendió durante la pasada campaña electoral retirar a Brasil de ese pacto internacional, aunque luego dio marcha atrás y apoyó el texto con algunas críticas. Correa da Costa defendió flexibilizar el Estatuto de Desarme de Brasil para que el productor rural pueda tener armas.

"No soy a favor de armar a toda la población, pero creo que hicimos un plebiscito y hubo una exageración en ese desarme general. Pero las personas del campo pueden tener arma, podrían hacer un curso o una preparación", apuntó.


Te sugerimos

Dilma Rousseff, reelecta gobernará Brasil hasta 2019 y anuncia plebiscito para reforma política