Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 09:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Mediante la ley nacional 1424, aprobada el 13 de abril, fue declarado como Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia al quirquincho andino

Alrededor de 2.000 quirquinchos son cazados en el país cada año, lo que hizo que se lo sitúe en la lista de especies en peligro de extinción establecido en el Libro Rojo de la Fauna Silvestre

publicado en 15 / Apr / 22

Mediante la ley nacional 1424, aprobada el 13 de abril, fue declarado como Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia al quirquincho andino, una especie que se encuentra en peligro de extinción.

La norma fue debatida desde el pasado año en la Asamblea Legislativa Plurinacional y finalmente fue promulgada por el presidente Luis Arce, según una publicación de la Gaceta Oficial.

Alrededor de 2.000 quirquinchos son cazados en el país cada año, lo que hizo que se lo sitúe en la lista de especies en peligro de extinción establecido en el Libro Rojo de la Fauna Silvestre de Vertebrados de Bolivia.

La ley establece que el Órgano Ejecutivo, en coordinación con las Entidades Territoriales Autónomas, priorizarán la “protección, conservación y defensa” de la especie y el hábitat de esa especie a través de políticas, programas y proyectos a corto, mediano y largo plazo.

El quirquincho andino o Chaetophractus Nationi es también llamado el armadillo peludo del altiplano que habita en la región andina de Bolivia, Perú y Chile.

En el país, este animal es cazado con fines tradicionales como los caparazones que se utilizan para fabricar charangos y los cuerpos se convierten en matracas para las tradicionales fiestas folklóricas de Ouro y La Paz, también es utilizado como amuleto de la suerte y para rituales del occidente del país.


Te sugerimos

LA MOTO DEL "CHAVO" SALVATIERRA ESTÁ COMO NUEVA PARA LLEGAR A UYUNI