Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:48
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

228 observadores internacionales y 20.871 efectivos en las elecciones además de disponer seguridad para los entes electorales

Comandante general de la Policía Boliviana, Yuri Calderón anticipó que se evitará que exista cualquier tipo de protesta 48 horas antes de la jornada de votación del 20 de octubre

publicado en 09 / Oct / 19

Presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, informó el martes que 228 observadores internacionales realizarán el seguimiento de las elecciones generales en Bolivia que se verificarán el 20 de octubre. "Tenemos registrada la participación de un total de 228 observadores internacionales de los distintos organismos", dijo en conferencia de prensa.

Choque detalló que la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó la presencia de 91 observadores; la Unión Europea (UE) de dos representantes; la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) de 22 expertos, también dijo que la misión formada por diplomáticos acreditados en Bolivia asciende a 97; el Observatorio de la Democracia del Parlamento del Mercosur, tendrá cinco; europarlamentarios llegarán en un número de dos observadores internacionales, la Cancillería británica contará con nueve observadores internacionales.

Los observadores electorales, según el TSE, también recibirán la información y demostración de la transmisión rápida de datos y del cómputo de resultados definitivos. Los bolivianos se aprestan a elegir al presidente, vicepresidente y legisladores para el período 2020-2025. Nueve tiendas políticas y alianzas buscan captar los votos de la población a 12 días de la verificación de esos comicios.

Resultado de imagen para TSE POLICIA 20 OCTUBRE

Se ultiman los detalles para las elecciones del domingo 20. La Policía movilizará a 20.871 efectivos y dispondrá seguridad a los tribunales electorales departamentales hasta un día después de la jornada de votación.

Otros 18.129 uniformados estarán avocados netamente a tareas de seguridad ciudadana y auxilio como bomberos, informó el comandante general de la Policía, general Yuri Calderón, en rueda de prensa junto a la presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), María Eugenia Choque, y vocales.

El plan de la Policía contempla tres fases. Una preelectoral que ya se encuentra en vigencia en los nueve departamentos y que consiste en acompañar las tareas del traslado del material electoral en cada municipio. El 18 de octubre se intensificarán las labores para dar cumplimiento al auto de buen gobierno y a la escolta de ánforas en los recintos de votación, entre otros.

Resultado de imagen para TSE POLICIA 20 OCTUBRE

Un día después se desarrollará el control en las carreteras, tráfico vehicular y el ingreso de extranjeros al país en las terminales aéreas y terrestres. El 20 de octubre, jornada de votación, los operativos arrancarán a las 00.00 para preservar el orden público y garantizar el normal desarrollo de las elecciones.

El lunes 21, la institución del orden continuará con actividades de control y resguardo, pero esta vez de los nueve tribunales electorales departamentales y del TSE de La Paz. El trabajo se desarrollará según los requerimientos que disponga el Órgano Electoral.

Habrá patrullajes y seguridad en los recintos electorales, que suman 5.133 en todo el país. La Policía permanecerá acuartelada hasta que concluya la votación en las mesas electorales.Se emplearán en las labores de seguridad 1.416 vehículos policiales y 1.503 motocicletas. La seguridad se extenderá a las seis misiones internacionales de observadores electorales.


Te sugerimos

LOS SMARTPHONES PROVOCAN ADICCIÓN AL TRABAJO DE ACUERDO A UNA INVESTIGACIÓN