Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Declaración de nuevo testigo confirma colaboración entre Macri y Áñez confirmó embajador de Argentina Ariel Basteiro

Ministro de Justicia argentino, Martín Soria, adelantó que habrá una tercera ampliación en el caso para aportar estas nuevas pruebas, se pudo comprobar que la mañana del 12 de noviembre hubo en la Casa Rosada una reunión con altos funcionarios del gobierno de Mauricio Macri

publicado en 09 / Sep / 21

Informante reveló que hubo una disputa entre el agregado de la Gendarmería, Adolfo Caliba, y el agregado Naval, Miguel Ángel Alonso, para ver de qué manera se distribuía el cargamento (70.000 cartuchos y 700 granadas de gas de diferente tipo) entre la Policía Boliviana y la Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Embajador de Argentina en Bolivia, Ariel Basteiro, dijo este jueves en entrevista con La Razón Radio que la aparición del nuevo testigo “privilegiado” en el proceso de envío de material antidisturbios de Argentina hacia Bolivia, solo confirma que el gobierno del expresidente argentina Mauricio Macri colaboró con el gobierno de Jeanine Áñez en la crisis poselectoral de 2019.

Macri envió a Añez: pistolas, fusiles, escopetas, ametralladoras y otras  armas

“Se está filmando un documental sobre el hecho y hay la declaración de un empleado que cumpliendo sus funciones, no solo vio el descenso del cargamento, vio el desvío del material yendo una parte al hangar de los Diablos Negros de las Fuerzas Armadas y otra parte para la Policía. También cuenta la disputa por la distribución”, dijo Basteiro.

“Lo anterior y los nuevos elementos lo único que hacen es confirmar lo que dijimos desde el primer día o despejar dudas si es que habían: que el envío de armas por contrabando existió, que hubo colaboración entre Añez y Macri, que ese material llego días antes de la represión en Sacaba y Senkata, y que no se descarta su uso en estos hechos”. 

Junto a Macri, están acusados el exjefe de Gabinete Marcos Peña, la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, el exministro de Defensa Oscar Aguad, el excanciller Jorge Faurie, el exsecretario de Asuntos Estratégicos Fulvio Pompeo y el exembajador Álvarez García. También son investigados el exjefe de la Gendarmería Gerardo Otero, Caliba, Recalde y el exdirector de Logística Rubén Yavorski.

Se trata de una persona que trabaja en la Embajada de Argentina en Bolivia hace una década. La Razón tuvo acceso al material audiovisual donde el testigo comenta lo que vio el 13 de noviembre, tres días después del derrocamiento del expresidente Evo Morales.

“Todo esto lo han hecho en dos días, el 10 renuncia Evo y el 13 ya están llegando las cosas acá, medio que no concuerda ¿cómo puede ser que se hagan las cosas tan rápido? Yo supongo que las cosas ya estaban siendo organizadas previamente”, dice el hombre sin revelar su identidad, por razones de seguridad.

Mientras tanto, en Argentina, dijo Basteiro, las investigaciones por contrabando de armas se acelerarán, toda vez que se definió al juez que seguirá la causa, luego de haberse presentado observaciones a los inicialmente designados.

También dijo que el ministro de Justicia argentino, Martín Soria, adelantó que habrá una tercera ampliación en el caso para aportar estas nuevas pruebas. En una segunda ampliación se pudo comprobar que la mañana del 12 de noviembre hubo en la Casa Rosada una reunión con altos funcionarios del gobierno de Mauricio Macri con el fin de coordinar acciones para el envío de los pertrechos, en colaboración al nuevo gobierno de Jeanine Áñez.


Te sugerimos

Efectivos policiales en encubierto logran atrapa antisociales en la Feria 16 de Julio de El Alto