Lobo del Aire
La Paz 27 de Marzo de 2025, 09:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Ministra Ramos: Gobierno cumplió con el sector en materia de compromisos, y no hay la necesidad de aumentar el precio pese a la suspensión de la subvención entre tanto 2.000 panificadores ratifican paro y reiteran que el pan cuesta Bs 0,50

2.000 panificadores paceños paralizarán actividades por 48 horas desde las cero horas de este lunes 18 en defensa de la subvención de la harina, en tanto que el gobierno dispuso la venta de pan en las calles.

publicado en 17 / May / 15

El secretario Ejecutivo de la Federación Departamental de Panificadores de La Paz, Félix Quenta, dijo a Erbol que la medida de protesta es irrevisable y anticipó otras acciones de hecho, si las autoridades del área no escuchan su demanda. La autoridad aclaró que el gobierno cumplió con el sector en materia de compromisos, y además que no hay la necesidad de aumentar el precio pese a la suspensión de la subvención.

“Cinco meses nos dilató (el viceministro de la pequeña y microempresa) Martín Bazurco. Queríamos una solución, es lamentable escuchar a un veciministro expresarse de esa manera. Ellos nos rogaban a los panificadores que apoyemos.

El sabe que está consciente, nos dijo que no era Nosotros para palear la alza y garantizar el pan a 0.40”, manifestó. El dirigente panificador sostuvo que es “imposible” mantener congelado el precio de la unidad, tomando en cuenta que el quintal de harina se obtiene en el mercado nacional entre Bs 190 y Bs 240. Los más de dos mil panificadores no producirán el alimento dos días y desde el miércoles pretenden aplicar el nuevo precio.

“Si no nos escuchan vamos a tener que programar un ampliado para asumir otro tipo de medidas de presión. El viceministro debería estar comprando de supermercados, cualquier pan embolsado está por encima de 65 centavos esa es la realidad. ¿Porqué tienen que atacar un sector desprotegido. El precio de Bs 150 de harina es para un pan de 50 ctvs.

Tenemos documentación notariada donde se demuestra que debe cobrarse Bs 0,56 con la harina de Emapa”, reiteró. Félix Quenta dijo que Bazurco se comprometió a nivelar el quintal de harina a Bs. 111,50 al igual que en Potosí y Sucre. “Es triste escuchar cuando las autoridades suscribían convenios en las cuales nos hacían ofrecimiento para no subir el precio, pero nada. Nos debían dar créditos, un sin fin de promesas. Hasta hoy no tienen la promesa cumplida.

El sector se encuentra decepcionado Si estuvieramos ganando mucho el gobierno no debería hacer promesas”, agregó. La ministra de la Producción, Verónica Ramos indicó que desde las primeras horas del lunes entregarán pan en supermercados y lugares donde se observe desabastecimiento.

“Hay un sistema organizado para poder entregar el producto, estamos haciendo un análisis, estamos viendo con panificadores independientes”, señaló. La autoridad aclaró que el gobierno cumplió con el sector en materia de compromisos, y además que no hay la necesidad de aumentar el precio pese a la suspensión de la subvención. “Nosotros vimos que no existe ninguna justificación para el incremento.

La población no debe pagar más de 40 centavos. Se hizo un análisis que el pequeño productor tiene ingreso suficiente para su actividad”, confió. Ramos no entró en detalles de cómo cubrirán la demanda y quien elaborará el producto, señalando taxativamente que se atenderá a los sectores desprotegidos.. “En caso de que la gente compre a más de 40 hay que denunciar en las oficinas de derechos del consumidor. Ahora no existe ninguna variación 2.490 panificadores tienen harina suficiente”, concluyó.


Te sugerimos

Juicio contra el exministro Arturo Murillo en Miami Estados Unidos, comenzará el 23 de mayo confirmó procurador Chávez