Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 00:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

Fiscalía presenta documento traducido al inglés para extraditar a Arturo Murillo por el caso "gases lacrimógenos"

Según el funcionario, el Ministerio Público ya cumplió con la labor administrativa que se le solicitó por parte de la autoridad jurisdiccional y ahora corresponde a esa instancia llevar adelante el trámite de la extradición

publicado en 14 / Sep / 21

Fiscal General del Estado, Juan Lanchipa Ponce, informó que a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Anticorrupción, Legitimación de Ganancias Ilícitas y en Delitos Aduaneros y Tributarios, en horas de la mañana se oficializó la solicitud de extradición del exministro de Gobierno, Arturo Murillo Prijic, detenido en Estados Unidos.

“La comisión de fiscales ha presentado ante la autoridad jurisdiccional toda la documentación solicitando la extradición del señor Murillo; todo ese trabajo comprende más de 2.000 hojas traducidas al inglés”, dijo.

Este documento fue presentado ante el Juzgado de Instrucción Anticorrupción y Violencia contra la Mujer Tercero de la ciudad de La Paz, por el caso denominado “Gases Lacrimógenos”, mediante un legajo de 2.000 hojas que fueron traducidas al idioma inglés por profesionales especializados a solicitud del Ministerio Público. 

Murillo sobre exfuncionario ligado a drogas: «Si ha pagado con la sociedad,  tiene derecho a trabajar» | Diario Pagina Siete

El proceso penal que se sigue en contra del exministro de Gobierno, Arturo Murillo, es  por la presunta comisión de los delitos de Uso Indebido de Influencias y otros, relacionados al caso denominado “Gases Lacrimógenos”, que se habrían adquirido con presunto sobreprecio.

Según investigaciones realizadas en ese país, la compra de gases lacrimógenos, a través de una empresa intermediaria, demandó a Bolivia $us 5,6 millones y tuvo un sobreprecio de $us 2,3 millones. Por ello, en el Estado Plurinacional también se lleva otro proceso en contra de Murillo y las autoridades buscan extraditarlo.

Pero “ahora corresponde a la autoridad jurisdiccional emprender ya el procedimiento correspondiente a través de la Cancillería; la autoridad judicial es la que ahora tiene en sus manos toda la documentación traducida para ser enviada a Estados Unidos”, insistió Lanchipa.

Según el funcionario, el Ministerio Público ya cumplió con la labor administrativa que se le solicitó por parte de la autoridad jurisdiccional y ahora corresponde a esa instancia llevar adelante el trámite de la extradición.

 


Te sugerimos

Presidente de Bolivia Evo Morales hace llamado urgente a los gobiernos, en particular a las potencias capitalistas, a frenar el calentamiento global