Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 01:24
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

En Uyuni se instala la primera planta de industrialización de leche de quinua del mundo

Oscar Alcaraz director de Pro Bolivia, confirmó que la primera planta industrializadora de leche de quinua del mundo se instalará en el municipio de Uyuni, ubicado a 200 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Potosí.

publicado en 16 / Oct / 14

"La planta industrializadora de leche de quinua en Uyuni será la primera en el mundo y va a empezar a funcionar a la brevedad posible", explicó Alcaraz, según informó la agencia estatal ABI.

El funcionario anticipó que esa planta, que se inaugurará entre el 15 y 20 de noviembre, producirá leche de quinua con sabores a chocolate, frutilla y vainilla a un costo de 6 bolivianos por litro, producto que podría incluirse en el desayuno escolar.

Alcaraz precisó que el costo para la ejecución del proyecto es de 1,1 millones de bolivianos, financiados en 80% con recursos de la Unión Europea y 20% como contraparte de la Fundación Fautapo.

El proyecto beneficiará a 283 familias de las comunidades de Colcha K y a las afiliadas a la Central de Cooperativa Agropecuarias Operación Tierra, que actualmente exportan quinua a Europa y Estados Unidos.


Te sugerimos

350 denuncias contra unidades educativas, la mayoría por direccionar compras Defensa del Consumidor remitirá al ministerio de Educación