Lobo del Aire
La Paz 08 de Diciembre de 2023, 11:37
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Lula da Silva, promulgó el protocolo de adhesión con lo que consolida que Bolivia sea miembro pleno del Mercado Común del Sur Mercosur ver más
  • Camión cisterna fue detectado en actividades de desvío de 12 mil litros de Diesel ver más
  • Ministro de Justicia, Iván Lima invoca caso Zapata e informa que los acusadores ya no se presentan a juicio ver más
  • Manuel Rocha ex embajador de EEUU en Bolivia, es arrestado en Miami por el FBI, acusado de espiar en Cuba ver más
  • 13 trabajadores de la refinería de Santa Cruz, son aprehendidos por el robo de 91.000 litros de gasolina ver más
  • Los Tiempos en medio de crisis y presiones es vendido al grupo empresarial Valdivia ver más
  • Este jueves cortes de luz y vías cerradas a coches y personas en el centro paceño ver más
  • Caso Golpe de Estado I: investigación entra en la recta final, entre juicios abreviados, rebeldías y pedido de la Fiscalía contra Fernando Camacho ver más
  • Fabio Zambrana: "Me toca el corazón", así reacciona al TikTok de un bebé que se calma escuchando "La Bomba" ver más
  • Ministro del Interior de Paraguay refuta a Del Castillo y asegura que no hay pruebas de que Sebastían Marset esté en su país ver más
  • Fiscalía toma declaraciones en Palmasola a involucrados con Sebastián Marset ver más
  • Pediatra es acusado de abuso sexual se presentó voluntariamente a la Policía y hasta el momento hay tres victimas ver más

En Uyuni se instala la primera planta de industrialización de leche de quinua del mundo

Oscar Alcaraz director de Pro Bolivia, confirmó que la primera planta industrializadora de leche de quinua del mundo se instalará en el municipio de Uyuni, ubicado a 200 kilómetros al sudoeste de la ciudad de Potosí.

"La planta industrializadora de leche de quinua en Uyuni será la primera en el mundo y va a empezar a funcionar a la brevedad posible", explicó Alcaraz, según informó la agencia estatal ABI.

El funcionario anticipó que esa planta, que se inaugurará entre el 15 y 20 de noviembre, producirá leche de quinua con sabores a chocolate, frutilla y vainilla a un costo de 6 bolivianos por litro, producto que podría incluirse en el desayuno escolar.

Alcaraz precisó que el costo para la ejecución del proyecto es de 1,1 millones de bolivianos, financiados en 80% con recursos de la Unión Europea y 20% como contraparte de la Fundación Fautapo.

El proyecto beneficiará a 283 familias de las comunidades de Colcha K y a las afiliadas a la Central de Cooperativa Agropecuarias Operación Tierra, que actualmente exportan quinua a Europa y Estados Unidos.


Te sugerimos

Album "Conexión" primer sencillo "Disculpa" es lo nuevo de Ana Torroja además viene con su Videoclip