Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 01:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

500 dosis de vacunas sustraídas el jueves eran de AstraZeneca ya no serán aplicadas

Viceministra Castro mostró su indignación ya que ocasionó un perjuicio a la población que requiere esas vacunas para combatir al nuevo coronavirus

publicado en 04 / Apr / 21

“No tenemos constancia de que hayan seguido la cadena de frío, no sabemos en qué condiciones las han tenido y por responsabilidad y protocolo esas vacunas se han perdido, no van a ser posible aplicarlas a la población por mecanismos de seguridad”, informó la autoridad en contacto con radio Panamericana.

Viceministra de Viceministra de Promoción, Vigilancia Epidemiológica y Medicina Tradicional, María René Castro, ratificó que las 500 dosis de vacunas anticovid que fueron hurtadas el jueves y devueltas un día después en Guayaramerín, Beni, ya no serán aplicadas a la población debido a que se desconoce si cumplieron las normas de cadena de frío para ser administradas.

Viceministra Castro: La Ley de Emergencia Sanitaria no está en contra de  los médicos; está a favor de los enfermos - Periódico Bolivia

500 dosis de vacunas sustraídas el jueves eran de AstraZeneca, las cuales pueden manipularse en condiciones normales de refrigeración de entre dos y ocho grados durante, al menos, seis meses.

Castro mostró su indignación por el suceso ya que ese accionar ocasionó un perjuicio a la población que requiere esas vacunas para combatir al nuevo coronavirus y mucho más a las personas que viven en zonas fronterizas como Guayaramerín, donde hay una alerta por el ingreso de la variante P1, fueron aprehendidas tres enfermeras del centro de Saludo Los Almendros de Guayaramerín, de las cuales dos fueron enviadas a la Carceleta de esa ciudad con detención preventiva por 60 días. El Ministerio Público junto con la Policía continúa las investigaciones para dar con el paradero de las dos personas encapuchadas que devolvieron las dosis.

“Eso genera un perjuicio muy grande a la población y eso nos tiene muy indignados porque después de tanto esfuerzo, ver que esto ocurra (y que esas dosis eran para) 250 personas en una zona fronteriza es lamentable, esperemos que esto no vuelva a ocurrir en ningún lugar”, acotó.


Te sugerimos

Fiscalía citó a Iván Arias a declarar como sindicado por denuncia de la Defensoría, donde se lo acusa de discriminación a César Dockweiler