Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 05:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa empezaron los actos por el Día del Mar

Presidente Evo Morales encabezó la comitivia que escoltó los restos por las avenidas Mariscal Santa Cruz, 16 de Julio, Landaeta y 20 de Octubre hasta concluir en la plaza Abaroa en el barrio de Sopocachi

publicado en 22 / Mar / 18

El traslado de los restos de Eduardo Abaroa se iniciaron este jueves los actos conmemorativos a la defensa de Calama de 1879 y el Día del Mar, que se celebra este 23 de marzo, cuyos homenajes tienen un tinte especial cuando Bolivia y Chile presentes en el estrado de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en los alegatos orales que ambos países sustentan en el marco de la demanda marítima boliviana planteada en 2013.

Misa en la Basílica de San Francisco abrió el acto aproximadamente a las 16.00. Luego, la urna en cuyo interior se hallan los restos de Abaroa fueron trasladados hasta una carruaje dispuesta para la ocasión. El presidente Evo Morales, el vicepresidente Álvaro García Linera y ministros de Estados encabezaron la comitiva que escoltó los restos por las avenidas Mariscal Santa Cruz, 16 de Julio, Landaeta y 20 de Octubre hasta la plaza Abaroa en Sopocachi. Cientos de ciudadanos se apostaron a ambos lados de las avenidas con banderas de la reivindicación marítima en mano saludaron a las autoridades y a miembros de las Fuerzas Armadas, cuyas unidades se plegaron al acto conmemorativo. El Himno al Mar acompañó el recorrido que cubrió aproximadamente dos kilómetros.

Desfile cívico-militar cerró el acto que continuará mañana desde las 08.00. El capitán de navío y director de comunicación de la Armada Boliviana, Alberto Tórrez, explicó hoy a radio Compañera que las actividades por el Día del Mar empezarán con la entrega de ofrendas florales . Según el programa previsto para la fecha, a las 10.30 del viernes se procederá a la iza de la bandera en la plaza Abaroa. Posteriormente, se lanzarán 21 salvas de artillería y luego el Presidente emitirá un mensajeo culminará con otro desfile cívico-militar.

Las exposiciones comenzaron el lunes 19 con Bolivia como primer orador. Un día después también fue el rol de los juristas que defienden a Bolivia. Una tercera exposión será el 26 y Chile cerrará los alegados el 28. La conmemoración se da en medio de la presencia de Bolivia y Chile ante la CIJ en los alegatos orales que definirán el curso de la demanda marítima boliviana planteada en 2013 con la premisa de conseguir acceso al mar con soberanía.


Te sugerimos

Cristian Castro y Elefante cantaron en La Paz