Lobo del Aire
La Paz 07 de Noviembre de 2025, 09:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más

Llegá a Bolivia Consorcio suizo alemán el 30 de octubre para definir inversiones del tren bioceánico

"Hemos tenido reuniones con el consorcio suizo alemán, hemos consolidado una reunión para el 30 de octubre; ellos van a estar visitando Bolivia para tomar decisiones" afirmó Ministro Claros

publicado en 05 / Oct / 18

Ministro de Obras Públicas, Milton Claros, confirmó el jueves que un consorcio suizo alemán llegará al país el próximo 30 de octubre para definir las inversiones que realizará en la ejecución del proyecto del tren bioceánico de integración.

En rueda de prensa, Claros indicó que el consorcio suizo alemán también presentará una propuesta para encarar la ejecución del tren bioceánico, que unirá de este a oeste los océanos Pacífico y Atlántico, pasando por Brasil, Bolivia y Perú.

 "Hemos tenido reuniones con el consorcio suizo alemán, hemos consolidado una reunión para el 30 de octubre; ellos van a estar visitando Bolivia para tomar decisiones", dijo a los periodistas.

Imagen relacionada

Claros explicó que ya se cumplió la primera etapa del proyecto, respecto a perfilar y firmar acuerdos multilaterales con los países involucrados, y ahora resta encarar el proceso de ejecución de obras.

En el caso de Bolivia, Claros dijo que se prevé invertir alrededor de 7.000 millones de dólares para completar la vía férrea que existe en el territorio y que permita hacer realidad el tren bioceánico.

También señaló que se espera firmar, hasta antes de fin de año, el memorándum multilateral entre los países involucrados en el proyecto, cuyo documento permitirá unificar criterios en torno al mismo.

Gran parte del trazo férreo está construido, otra parte deberá ser rehabilitada para una mayor capacidad de transporte y resta construir la conexión desde Cochabamba a Santa Cruz y desde Hito 4 hasta el puerto de Ilo, que representan unos 800 kilómetros. Para todos los trabajos del megaproyecto se calcula una inversión de $us 14.000 millones.

Una vez concluida la parte administrativa, los esfuerzos están enfocados hacia la ejecución del emprendimiento en el que están comprometidos, además de Bolivia Brasil, Perú, Uruguay y Paraguay. “Definitivamente está avanzado a buen ritmo”, evaluó Claros en una entrevista con la estatal Patria Nueva.

El presidente Evo Morales anunció el martes 2 que se acelerará la concreción del proyecto de tren bioceánico, que busca unir los puertos de Ilo, en Perú, y de Santos, en Brasil, a través de Bolivia. La decisión fue comunicada tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que rechazó la demanda contra Chile para que negocie una salida soberana al Pacífico.

Claros aclaró que el emprendimiento no surge como resultado de ese fallo, que fue cuestionado por la administración boliviana por considerar tiene contradicciones.


Te sugerimos

150 millones de toneladas de plástico ingresan en los mares