Lobo del Aire
La Paz 09 de Mayo de 2025, 07:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

VICE PRESIDENTE ALVARO GARCÍA LINERA CUMPLE 50 AÑOS EDAD

El presidente Evo Morales, al celebrar los 50 años de vida del vicepresidente Álvaro García Linera, auguró hoy que el compromiso que asumió con el pueblo boliviano prosiga y vaya más allá de los casi siete años transcurridos en la tarea de transformar Bolivia.

publicado en 19 / Oct / 12

En un desayuno realizado en Palacio de Gobierno con la asistencia de ministros de Estado, asambleístas, representantes de organizaciones sociales y miembros de las Fuerzas Armadas, Morales dijo que "esperamos que esa confianza y ese compromiso siga, no conmigo, no con el gabinete, sino con el pueblo boliviano". Destacó la confianza creada con el Vicepresidente, en base a la sinceridad y el reconocimiento de los errores. "Como un justo homenaje a su trabajo al servicio del pueblo, pasaron siete años juntos, trabajando y decir a Álvaro que al margen de ser el Vicepresidente es un hermano, un compañero de trabajo", dijo en su breve discurso pronunciado ante la concurrencia, entre quienes se encontraba la esposa del segundo mandatario.

García Linera nació en Cochabamba, en 1962, de profesión matemático y sociólogo. Fue arrestado y acusado de insurrección y terrorismo. Estuvo cinco años en la cárcel sin que los cargos en su contra puedan ser probados. El 8 de septiembre se casó con la presentadora de noticias Claudia Fernández. Fue invitado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) a acompañar a Evo Morales como candidato a la Vicepresidencia y en 2006, tras un masivo respaldo popular en las urnas, junto con Morales en la presidencia del país se hizo cargo de la Vicepresidencia.

Por su parte, García Linera aseguró que tres son los principios que guían su vida, los cuales los aprendió de su madre, honestidad, compromiso y lealtad. Gracias a esos principios, dijo, es posible caminar con tranquilidad por la calle sin que nadie acuse de haber tocado un centavo que no fuera fruto del esfuerzo propio. Indicó que para él es un orgullo caminar con el presidente Morales y llevar adelante el proceso de cambio, la revolución, sin importar "que a uno lo trituren o lo despellejen, uno sabe que ha optado por una línea correcta", dijo.

Declaró sentirse feliz y satisfecho porque logró ver a un indígena en el Gobierno y polleras en el legislativo y el Tribunal, porque "no hay cosa más hermosa que vivir luchando por el pueblo", mencionó. Finalmente, indicó que el reto en la actualidad es hacer que los cambios producidos en Bolivia sean perdurables. "En estos momentos del triunfo del pueblo, de la emancipación de humildes, de discriminados es un tiempo hermoso para vivir, luchar y morir", dijo.


Te sugerimos

Testigos declararon que medalla presidencial impuesta a Jeanine Áñez fue tramitada solo con órdenes verbales