Lobo del Aire
La Paz 09 de Noviembre de 2025, 08:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

VICE PRESIDENTE ALVARO GARCÍA LINERA CUMPLE 50 AÑOS EDAD

El presidente Evo Morales, al celebrar los 50 años de vida del vicepresidente Álvaro García Linera, auguró hoy que el compromiso que asumió con el pueblo boliviano prosiga y vaya más allá de los casi siete años transcurridos en la tarea de transformar Bolivia.

publicado en 19 / Oct / 12

En un desayuno realizado en Palacio de Gobierno con la asistencia de ministros de Estado, asambleístas, representantes de organizaciones sociales y miembros de las Fuerzas Armadas, Morales dijo que "esperamos que esa confianza y ese compromiso siga, no conmigo, no con el gabinete, sino con el pueblo boliviano". Destacó la confianza creada con el Vicepresidente, en base a la sinceridad y el reconocimiento de los errores. "Como un justo homenaje a su trabajo al servicio del pueblo, pasaron siete años juntos, trabajando y decir a Álvaro que al margen de ser el Vicepresidente es un hermano, un compañero de trabajo", dijo en su breve discurso pronunciado ante la concurrencia, entre quienes se encontraba la esposa del segundo mandatario.

García Linera nació en Cochabamba, en 1962, de profesión matemático y sociólogo. Fue arrestado y acusado de insurrección y terrorismo. Estuvo cinco años en la cárcel sin que los cargos en su contra puedan ser probados. El 8 de septiembre se casó con la presentadora de noticias Claudia Fernández. Fue invitado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) a acompañar a Evo Morales como candidato a la Vicepresidencia y en 2006, tras un masivo respaldo popular en las urnas, junto con Morales en la presidencia del país se hizo cargo de la Vicepresidencia.

Por su parte, García Linera aseguró que tres son los principios que guían su vida, los cuales los aprendió de su madre, honestidad, compromiso y lealtad. Gracias a esos principios, dijo, es posible caminar con tranquilidad por la calle sin que nadie acuse de haber tocado un centavo que no fuera fruto del esfuerzo propio. Indicó que para él es un orgullo caminar con el presidente Morales y llevar adelante el proceso de cambio, la revolución, sin importar "que a uno lo trituren o lo despellejen, uno sabe que ha optado por una línea correcta", dijo.

Declaró sentirse feliz y satisfecho porque logró ver a un indígena en el Gobierno y polleras en el legislativo y el Tribunal, porque "no hay cosa más hermosa que vivir luchando por el pueblo", mencionó. Finalmente, indicó que el reto en la actualidad es hacer que los cambios producidos en Bolivia sean perdurables. "En estos momentos del triunfo del pueblo, de la emancipación de humildes, de discriminados es un tiempo hermoso para vivir, luchar y morir", dijo.


Te sugerimos

Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción