Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 06:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

OBAMA GANA Y AFIRMA "LO MEJOR ESTA POR VENIR" PARA EE.UU.

El presidente Barack Obama obtuvo una cómoda reelección el martes al ganar casi todos los estados claves y afirmó que “para Estados Unidos lo mejor está aún por venir”, tras ser recibido por una multitud en delirio en su cuartel general de campaña en Chicago.

publicado en 07 / Nov / 12

Primer presidente negro de Estados Unidos y el segundo demócrata reelecto después de a sengunda guerra mundial, Obama, de 51 años, felicitó a su contrincante republicano, el ex gobernador Mitt Romney, “por una campaña disputada duramente” y se declaró dispuesto a hablar con él “para llevar al país adelante”. Ante unos decepcionados seguidores en Boston, Massachusetts, donde fue gobernador, Romney, de 65 años, reconoció su derrota y dijo que había llamado a Obama para felicitarlo.

“Este es un momento de grandes desafíos para América y rezo para que el presidente tenga éxito guiando a nuestra nación”, dijo el exitoso empresario en unas breves palabras, tras lo cual se retiró de la tarima del centro de convenciones acompañado de su familia y de su compañero de fórmula, el aspirante a la vicepresidencia Paul Ryan. En un emotivo discurso, Obama dijo que “nunca estuvo más esperanzado” sobre Estados Unidos y reafirmó el sueño americano para los estadounidenses de todas las clases sociales, inmigrantes, minorías y homosexuales. La dura pelea entre Obama y Romney arrancó muy pareja al inicio de la velada electoral y el suspenso solo se acabó la noche del martes, cuando las principales televisoras anunciaron el triunfo de Obama en la gran mayoría de los estados claves.

Obama, quien llegó a la presidencia en 2008 enarbolando un lema de esperanza y cambio, ganó en estados estratégicos como Virginia, New Hampshire, Pensilvania, Michigan, Wisconsin, pero sobre todo logró ganar el decisivo Ohio, que terminó de inclinar la balanza a su favor. Obama logró lo impensado: nunca desde 1930 había sido reelecto un presidente con una tasa de desempleo mayor al 7.2 por ciento. Pero ahora el mandatario tiene por delante un catálogo de enormes retos, empezando por la necesidad de enterrar totalmente la crisis económica, resolver el déficit fiscal, lograr la instauración de su gran reforma sanitaria y retirar a las tropas de Afganistán en 2014.

El voto hispano, el afroamericano, el voto de las mujeres y de los jóvenes volvió a ser decisivo en la contienda, y le permitió ganar con apretadamente el voto popular frente a Romney. La clave fue el peculiar sistema indirecto de elección, en el que los estados eligen delegados al Colegio Electoral, donde se requieren 270 votos de sus 538 integrantes para ser elegido presidente. Obama obtenía hasta la madrugada del miércoles 303. La participación electoral batió récords, según todas las estimaciones. Los republicanos conservaron en cambio su mayoría en la Cámara de Representantes, que renovó sus 435 escaños.

En el Senado, donde estaban en juego un tercio de los escaños, los demócratas también parecen por ahora bien encaminados para mantener su corta mayoría de 53 escaños.La elección presidencial fue el acontecimiento más tuiteado en la historia del país: más de 20 millones de mensajes enviados desde el principio de la jornada. Tanto Obama y Romney presentaron esta elección como decisiva para el rumbo del país. Mientras Obama pidió cuatro años más para continuar reavivando la economía del país, Romney, que dio un giro moderado en los últimos días a su mensaje conservador, intentó frustrar esos planes con una agenda arriesgada, centrada en los recortes generalizados de impuestos y del gasto público.

Unos 12.2 millones de hispanos, la primera minoría de Estados Unidos con más de 50 millones de integrantes, podrían haber votado, lo que significaría un nuevo récord de participación tras los comicios de 2008, en la que dos tercios optaron por Obama. Más de 30 millones de estadounidenses ya habían votado anticipadammente antes de esta jornada. Obama logró su victoria en el mismo día en que se cumplen 152 años de la elección de uno de sus ídolos, Abraham Lincoln (1861-1865), victorioso en la guerra civil y liberador de los esclavos.


Te sugerimos

Mi Teleférico ampliará horario de servicio durante 7 días por fiestas de fin de año