Lobo del Aire
La Paz 27 de Marzo de 2025, 10:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Servicio privado de fotocopias se encuentra suspendido en tribunales de La Paz y El Alto, ocasiona serios perjuicios a los litigantes

Dijo que en los juzgados se están cometiendo una serie de ilegalidades al permitir que se saquen expedientes a las calles para fotocopiarlos, poniendo en grave riesgo esos documentos y expedientes

publicado en 09 / Jun / 24

Representante legal de este sector, Víctor Hugo Espinoza, y Norha Cadima, de la empresa Kusikuy SRL, informaron que hace siete años esta empresa, que aglutina a mujeres alteñas, brinda el servicio de fotocopias en los juzgados tras haber ganado un proceso de licitación mediante convocatoria pública y transparente.

Recibieron una comunicación residiendo contrato y anunciando una nueva convocatoria, que hasta el día de hoy no avanza debido a la burocracia interna del Órgano Judicial. En La Paz, les informaron que la decisión debe tomarse en la ciudad de Sucre.

Espinoza anunció que las trabajadoras se encuentran en pie de huelga de hambre, luego de haber agotado instancias de queja ante las oficinas de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo, "que no hacen absolutamente nada ante este abuso de autoridad cometido por el magistrado Juan Carlos Berríos, quien ahora es candidato a consejero de la Magistratura".

Explicó que el contrato de fotocopias tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2024. Como parte del acuerdo, la empresa entregó 15 máquinas fotocopiadoras a las autoridades del Tribunal Departamental de La Paz para su uso discrecional y se benefician con 120.000 fotocopias al mes de manera gratuita. Ahora quieren devolver las máquinas, valuadas cada una en 15.000 bolivianos, en calidad de chatarra.

Se ha elevado una queja formal al Directorio de la Dirección Administrativa Financiera del Tribunal Supremo de Justicia, en la ciudad de Sucre, pero hace más de un mes no tienen respuesta, lo cual demuestra el total desinterés de las autoridades judiciales por resolver este problema.

“Todo este abuso de autoridad sucede por el magistrado de La Paz, Juan Carlos Berríos, quien se está dedicando a administrar los edificios, el servicio de limpieza y el servicio de fotocopias como si fuera administrador. Él es juez y debería administrar justicia, no los bienes del Tribunal Departamental de Justicia”, manifestó Espinoza.

Dijo que en los juzgados se están cometiendo una serie de ilegalidades al permitir que se saquen expedientes a las calles para fotocopiarlos, poniendo en grave riesgo esos documentos y expedientes, lo cual está prohibido por el mismo Tribunal Supremo de Justicia.

Indicó que han logrado más de 300 notas y firmas de apoyo de jueces, secretarias, actuarios y personal en general de los juzgados que solicitan la continuidad del servicio de fotocopias.


Te sugerimos

Ministerio Público emitió orden de aprehensión contra Yuri Calderón comandante de la Policía y contra el exjefe de las Fuerzas Armadas (FFAA),Williams Kaliman Romero