Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 03:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

De 213 buses entre Pumakatari y Chiquititi solo 100 están en funcionamiento diario para cubrir siete rutas es decir menos del 50%

Sobre los nuevos buses Pumakatari que están varados en el Parque Urbano Central y cumplieron dos meses sin prestar servicio, explicó que durante el primer mes se realizó una revisión técnica para hacer la recepción definitiva; sin embargo, ahora no quiso dar una fecha probable

publicado en 05 / Jun / 22

Gobierno Autónomo Municipal de La Paz adquirió un total de 213 buses entre Pumakatari y Chiquititi, de los que solo un centenar están en funcionamiento diario para cubrir siete rutas, es decir  menos del 50%.

Diversas voces, entre usuarios y sectores sociales, criticaron el deficiente servicio porque en muchas rutas -según los pasajeros- redujeron la cantidad de vehículos y aumentó el tiempo de espera.

Gerente general del Servicio de Transporte Municipal (Setram), René Chávez, reconoció que la frecuencia del servicio disminuyó en comparación con gestiones anteriores, principalmente del 2019.

“La operación cotidiana (del servicio) utiliza alrededor de 100 buses, a veces un poco menos a veces un poco más”, aseveró el gerente en entrevista con la Agencia Boliviana de Información (ABI).

Algunos pasajeros de las zonas de Achumani y Pura Pura reclamaron y dijeron que el servicio es muy extrañado ya que ahora varía mucho en sus horarios, por lo que optan por usar minibuses, que solo cubren la ruta por tramos.

Ante esta situación, Chávez explicó que la reducción de los buses se debe a que entre el 10% y el 20% de ellos deben ingresar a un mantenimiento diario de prevención. Otro 10% está en espera, y salen en caso de que algún vehículo presente alguna dificultad.

 “Efectivamente no hemos alcanzado los niveles del 2019, estamos en un 80 por ciento de lo que se tenía antes, (pero) poco a poco vamos a recuperar los niveles que se tenían”, acotó. 

Sobre los nuevos buses Pumakatari que están varados en el Parque Urbano Central y cumplieron dos meses sin prestar servicio, explicó que durante el primer mes se realizó una revisión técnica para hacer la recepción definitiva; sin embargo, ahora pasan por un trámite y no quiso dar una fecha probable para su próximo funcionamiento, argumentando que sería una sorpresa.

“El primer mes ha tenido el periodo de revisión técnica para recibir los buses como tal, ese proceso ya se ha terminado. Ahora (esos 66 buses) están en un trámite administrativo para que entren a propiedad del Gobierno Municipal”, indicó. De momento, los buses permanecen a la intemperie y sin ninguna utilidad.

Con la cuarta flota conformada por 39 Chikititis suman un total de 213 buses del Servicio Municipal de Transporte, de las que sólo 100 recorren las calles por día, por el trámite burocrático que impide que estén al servicio de la población.El Gobierno Municipal adquirió la primera flota compuesta por 61 buses Pumakatari, la segunda flota contaba de 80 buses y la tercera flota de 33 motorizados.


Te sugerimos

ATACAN PECES CARNÍVOROS EN ARGENTINA Y DEJAN 60 HERIDOS