Lobo del Aire
La Paz 26 de Marzo de 2023, 08:23
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Juez ordena aprehender al concejal Jorge Dulón por denuncia de violencia y acoso político en contra de la legisladora municipal Roxana Pérez del Castillo ver más
  • Unidad de Investigaciones Financieras (UIF) alertó este jueves que se "han observado ciertas conductas que llaman la atención" ver más
  • Activistas de DDHH presentarán un informe a la CIDH que existen logias cruceñas que pretenden polarizar al país ver más
  • Bolivia plantea a Chile siete temas, históricos y actuales, para encaminar la relación entre ambos pueblos ver más
  • En el día del mar presidente Arce: "Es una herida abierta, no solo en nuestro país, sino en nuestra América, y que nos compromete a no arriar las banderas de nuestro anhelo de retornar a las costas del Pacífico con soberanía" ver más
  • Se aprobó en grande y por mayoría el reglamento para la preselección de candidatos a las Elecciones Judiciales ver más
  • A partir del 15 de mayo, la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo empezará a recabar los trámites de los nuevos aportantes ver más
  • Le invitaron un refresco, perdió el conocimiento y le roban Bs 6.700 que eran para el tratamiento de su niño con dengue ver más
  • Capitán de la Policía, Javier Alberti, fue presentado por un caso de robo agravado, los antecedentes de este oficial datan de hace más de una década incluye tráfico de droga y autos robados ver más
  • 99% de los créditos y el 86% de los ahorros en el sistema financiero están en moneda nacional, de acuerdo a viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani ver más
  • Presidente chileno Gabriel Boric respalda orden de arresto contra Putin tras conversación con Zelenski ver más
  • Dentro del "Plan Soberanía" ANH identificó a 50 vehículos con carguíos irregulares de 4,4 millones de litros de combustibles ver más

TSE Tribunal Supremo Electoral prepara medidas de bioseguridad en todas las etapas del proceso electoral para el 6 de septiembre

Capacitación de jurados electorales, explicó Romero que se implementarán tres modalidades: una presencial con grupos de 12 personas y un capacitador o notario, como máximo

Presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, quien aseguró que ya se trabaja en la elaboración de los protocolos con la apoyo de organismos internacionales, desde el envío de materiales, la capacitación a juradas y jurados, y durante la jornada de votación de los comicios generales del 6 de septiembre se aplicarán medidas de bioseguridad para evitar contagios por coronavirus.

Personal del TSE cuenta con un protocolo para su desinfección en los centros de logística y posterior entrega para el envío de materiales que serán utilizados en los comicios.Respecto a la capacitación de jurados electorales, Romero explicó que se implementarán tres modalidades: una presencial con grupos de 12 personas y un capacitador o notario, como máximo, en ambientes desinfectados previamente.

Vocal del TSE: elecciones no podrán celebrarse antes del 20 de enero

La segunda consiste en el uso de cursos virtuales a través de plataformas educativas. La tercera será a través de medios de comunicación, con un programa educativo que se difundirá en radio y televisión en tres idiomas. Todos los cursos estarán acompañados de material didáctico impreso y audiovisual.“Ya no habrá eventos masivos como ocurría antes”, remarcó el Presidente del TSE.

En los recintos de votación, donde habrá bastante afluencia de personas inscritas, se buscará espacios alternos con el objetivo de disminuir la presencia de electores. Todos los espacios físicos serán desinfectados previamente.Romero aseguró que se dotará de material de seguridad sanitaria a juradas y jurados electorales, como ser barbijos y alcohol, entre otros.

Durante la jornada de votación se implementarán guías electorales quienes asistirán a los votantes para encontrar su mesa de sufragio, y también coadyuvarán en dar celeridad en la votación y garantizar el distanciamiento físico, En los recintos de votación, donde habrá bastante afluencia de personas inscritas, se buscará espacios alternos con el objetivo de disminuir la presencia de electores.

 


Te sugerimos

Bolivia define este martes propuesta para VI Conferencia del Agua de Naciones Unidas para el 22 y 24 de marzo en Nueva York