Lobo del Aire
La Paz 24 de Septiembre de 2023, 10:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "Jugaré hasta que mis piernas digan se acabó" expresó Cristiano Ronaldo ver más
  • Presidente Luis Arce confirma que hasta fin de año concluirá la construcción de la primera planta de biocombustible ver más
  • Gobierno no se quedará de brazos cruzados por el rechazo al proyecto contra delitos sexuales que sólo daña a la niñez ver más
  • Tribunal Agroambiental revierte 33.000 hectáreas otorgadas irregularmente a la familia de Branko Marinkovic ver más
  • Actividades que se realizarán esta semana por el aniversario 213 de Santa Cruz ver más
  • Activistas ambientales de los nueve departamentos elaboran documento de Acción para el Empoderamiento Climático ver más
  • Ministro Rubén Méndez prevé baja en la presión de agua en El Alto para fin de año y en La Paz no tendría problemas ver más
  • Evo y Lucho están habilitados para el 2025, la inhabilitación causará convulsión social de acuerdo al analista Israel Quino ver más
  • La ATT verificará si BoA y Ecojet incrementaron su facturación durante el mes de agosto ver más
  • Expocruz 2023 se pretende generar más de $us 200 millones entre intenciones de negocios y la feria ver más
  • Con una inversión de 11 millones de bolivianos se entregará material escolar a 57.421 estudiantes de primaria de La Paz ver más
  • Proyecto de Reforma de Pensiones apunta a subir aporte patronal en 0.5% y cobrar más a los que ganen arriba de Bs13.000 ver más

TIWANAKU SERÁ FIEL TESTIGO DE LA UNIÓN ENTRE EL VICE Y CLAUDIA SE ULTIMAN DETALLES

El sábado, Kalasasaya será la primera parada de la pareja, donde se ofrecerá una wajta; después se dirigirán a Akapana, que es el centro mismo de Tiwanaku, y luego vendrá Pumapunku. En lo más alto del centro arqueológico, los novios se comprometerán entre sí. “Ahí dejarán de andar solos, para caminar juntos”, dijo Huanacuni. Antes de llegar a Akapana, la pareja se mudará de ropa y zapatos, “porque cambiarán de condición y de intención”.

El acto comenzará a las 09.30 y se tiene planeado que dure una hora y media. Previo a este ritual, dos anteriores se celebraron con la pareja y el consejo de amautas, hace unos días: una de purificación y limpieza, y la otra de recolección de aguas. “Escogimos dos ríos que se unen en uno solo y están detrás de la Cumbre. Esas aguas se trajeron y el sábado la pareja también tomará esas aguas purificadas”, explicó Fernando Huanacuni, coordinador de protocolo de la Cancillería. Para ambas ceremonias se ofrecieron dos wajtas o mesas. Así se pide permiso a la Pacha o tierra, ese permiso se traduce en la lectura de hojas de coca para la ceremonia que se llama Jakichahui, que significa hacerse gente en la cultura aymara. “Vamos a entregar el alma”, prometió Fernández. “Estoy contenta, feliz, ansiosa y contando los minutos para las ceremonias, y ajustando detalles”, expresó la novia, que ya se aprendió los detalles del Jakichahui. Fernández ensayó en compañía de sus padres, Óscar y Gloria, y de su hermana Vivian. Juntos recorrieron el sitio arqueológico y de ahí se dirigieron a la laguna verde, que deberá ser parte de la ceremonia, pero hace falta que la limpien para que esté a punto. Para llenar la ausencia del novio, estaba en su reemplazo el hermano de éste, Raúl, que al escuchar la llamada de su cuñada que decía ¡novio, novio!, él iba corriendo hasta su encuentro. Lo que falta ajustar es el cuidado de los sitios arqueológicos. “Debemos elaborar un plan de protección debida del patrimonio”, sostuvo Hugo Ávalos, encargado del sitio arqueológico. Más de 20 arcos, por donde atravesará la pareja, serán colocados en Tiwanaku, adornados con platería y aguayos. La celebración concluirá en la plaza del pueblo, donde se ofrecerá una última wajta. Allí la pareja invitará el ají de fideo y bailará Irpasta, un huayño que ayer le cantaron los amautas a la novia, mientras ella se aprendía la letra.

Te sugerimos

VAN DAMME VUELVE EN LA PELICULA "THE EXPENDABLES 2"