
"ninguna empresa importadora de medicamentos, persona natural o jurídica tramitó autorización para importar y comercializar vacunas contra el COVID-19 en territorio boliviano" señala el comunicado
publicado en 08 / Feb / 21“A la fecha, ninguna empresa importadora de medicamentos, persona natural o jurídica tramitó autorización para importar y comercializar vacunas contra el COVID-19 en territorio boliviano”, señala el texto.
Mediante un comunicado, el Ministerio de Salud y AGEMED aclararon que no existe ninguna empresa que haya solicitado la importación de vacunas contra el COVID-19, en referencia a ofertas de inoculadores en redes sociales.
Aparecieron en los últimos días en redes sociales ofertas de vacunas cuyo origen es desconocido y dudoso. El Ministerio de Salud y la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (AGEMED) denunciaron que dicha oferta es “inescrupulosa y delincuencial”, advirtenn con que “actuarán con todo el rigor de la ley y se derivarán los casos según norma vigente a la instancia correspondiente”.
Aclararan que el Gobierno y el Ministerio de Salud distribuyen la vacuna “para su administración de forma gratuita y con la gradualidad de acuerdo al nivel de riesgo a cargo de las instituciones que corresponden de acuerdo al plan de vacunación”.
Entre tanto la administración de Luis Arce suministra 20.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik V al personal de primera línea en la lucha contra el COVID-19, médicos, enfermeros y auxiliares de los servicios de terapia intensiva del país.
Te sugerimos
Juan Manuel Santos premia 48 militares y policías por su labor apoyo durante el conflicto armado
Chavo Salvatierra: "....el hombre tomó una escopeta y me apunto", en el Campeonato Mundial de Rally Cross Country, en Italia
Chavo Salvatierra: "....el hombre tomó una escopeta y me apunto", en el Campeonato Mundial de Rally Cross Country, en Italia
A 45 AÑOS DE LA MUERTE DEL CHE GUEVARRA EN VALLEGRANDE
A 45 AÑOS DE LA MUERTE DEL CHE GUEVARRA EN VALLEGRANDE
Oruro con el salar de Coipasa formará parte de la industrialización del litio
Oruro con el salar de Coipasa formará parte de la industrialización del litio
Día Nacional de la Danza de la Morenada, alcalde Iván Arias, abrió la posibilidad de la entrada del Señor Jesús del Gran Poder para el 20 de octubre
Día Nacional de la Danza de la Morenada, alcalde Iván Arias, abrió la posibilidad de la entrada del Señor Jesús del Gran Poder para el 20 de octubre
SON LOS GANADORES DE LOS MAYORES GALARDONES DE GOLDEN GLOBE AWARDS LOS GLOBOS DE ORO
SON LOS GANADORES DE LOS MAYORES GALARDONES DE GOLDEN GLOBE AWARDS LOS GLOBOS DE ORO
INDOCUMENTADOS EN EE.UU. PIDEN SUSPENCIÓN A SU DEPORTACIÓN
INDOCUMENTADOS EN EE.UU. PIDEN SUSPENCIÓN A SU DEPORTACIÓN
Cuarentena rígida del 16 al 23 de agosto en La Paz
Cuarentena rígida del 16 al 23 de agosto en La Paz
Jorge Sanjinés es distinguido con el Cóndor de Los Andes, en el Grado de Caballero, por su trayectoria y aporte al arte
Jorge Sanjinés es distinguido con el Cóndor de Los Andes, en el Grado de Caballero, por su trayectoria y aporte al arte
En Uruguay ya no es obligatorio el uso de tapabocas en espacios abiertos y en la vía pública lo informó el Ministerio de Salud Pública
En Uruguay ya no es obligatorio el uso de tapabocas en espacios abiertos y en la vía pública lo informó el Ministerio de Salud Pública
En dos meses Twitter suspendió 70 millones de cuentas sospechosas de dar noticias falsas
En dos meses Twitter suspendió 70 millones de cuentas sospechosas de dar noticias falsas
En Uyuni se instala la primera planta de industrialización de leche de quinua del mundo
En Uyuni se instala la primera planta de industrialización de leche de quinua del mundo