Lobo del Aire
La Paz 17 de Septiembre de 2025, 17:06
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más

Avioneta boliviana con cocaína es secuestrada en Paraguay con matrícula CP-2796 y una camioneta "de lujo"

La operación fue denomina como "Sol Naciente" y fue ejecutada por la Oficina Regional Nº 5 Caaguazú en coordinación con el fiscal Manuel Rojas.

publicado en 17 / Aug / 21

Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay informó este lunes que una aeronave con matrícula boliviana CP-2796 fue incautada durante una operación de lucha contra las drogas ejecutada en San Alberto del Paraná, departamento de Alto Paraná.

Según información oficial de la Senad, publicada en su cuenta en Twitter, la incautación “de una aeronave boliviana con cargamento de cocaína” se produjo en una pista clandestina, donde además fue encontrada una camioneta y también fueron detenidas seis personas de diferentes nacionalidades.

 

 Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay informó este lunes que retuvo una avioneta con matrícula boliviana que llevaba un "importante cargamento de cocaína". En el reporte preliminar al que tuvo acceso El Deber, no se detalla la cantidad exacta de la mercancía, pero se informa sobre la detención de seis personas, entre las que existen ciudadanos bolivianos. 

 

En concreto, se secuestró una aeronave color blanco con franjas rojo y negro que llevaba la matrícula CP-2796 y una camioneta “de lujo”, como parte de la denominada Operación "Sol Naciente", ejecutada en San Alberto de Paraná.

 

Interceptan una 'narcoavioneta' boliviana con 200 kilos de cocaína en  Paraguay – Exito Noticias

“Se presume que la aeronave con matrícula boliviana llegó al lugar con un importante cargamento de cocaína (…) y los antidrogas dañaron una de las ruedas de la avioneta para evitar la fuga”, cita unos de los mensajes publicados por la Secretaría en la mencionada red social.

En el lugar se hallaron bidones con combustible de aviación, que se presume que los narcotraficantes pretendían utilizar para el reabastecimiento de la aeronave, la operación fue denomina como “Sol Naciente” y fue ejecutada por la Oficina Regional Nº 5 Caaguazú en coordinación con el fiscal Manuel Rojas.

 

También se descubrió la pasada semana que el cuartel militar Fortín Gabino Mendoza, en Paraguay,  fue utilizado por una organización criminal como centro de acopio de precursores para la elaboración de droga. El grupo estaba encabezado por la boliviana Paulina León Herrera, de 55 años, conocida como La Patrona. La mujer fue encarcelada en ese país junto con otras cuatro personas, dos de ellas militares.

 

Las autoridades paraguayas explicaron entonces que Paraguay es el territorio utilizado por los narcotraficantes como lugar de acopio de la droga producida en Bolivia y enviada principalmente a Europa.

 


Te sugerimos

Se Aprueba periodo de gracia de cuatro meses para créditos bancarios para créditos diferidos reprogramados y refinanciados