Lobo del Aire
La Paz 11 de Julio de 2025, 12:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Avioneta boliviana con cocaína es secuestrada en Paraguay con matrícula CP-2796 y una camioneta "de lujo"

La operación fue denomina como "Sol Naciente" y fue ejecutada por la Oficina Regional Nº 5 Caaguazú en coordinación con el fiscal Manuel Rojas.

publicado en 17 / Aug / 21

Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay informó este lunes que una aeronave con matrícula boliviana CP-2796 fue incautada durante una operación de lucha contra las drogas ejecutada en San Alberto del Paraná, departamento de Alto Paraná.

Según información oficial de la Senad, publicada en su cuenta en Twitter, la incautación “de una aeronave boliviana con cargamento de cocaína” se produjo en una pista clandestina, donde además fue encontrada una camioneta y también fueron detenidas seis personas de diferentes nacionalidades.

 

 Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay informó este lunes que retuvo una avioneta con matrícula boliviana que llevaba un "importante cargamento de cocaína". En el reporte preliminar al que tuvo acceso El Deber, no se detalla la cantidad exacta de la mercancía, pero se informa sobre la detención de seis personas, entre las que existen ciudadanos bolivianos. 

 

En concreto, se secuestró una aeronave color blanco con franjas rojo y negro que llevaba la matrícula CP-2796 y una camioneta “de lujo”, como parte de la denominada Operación "Sol Naciente", ejecutada en San Alberto de Paraná.

 

Interceptan una 'narcoavioneta' boliviana con 200 kilos de cocaína en  Paraguay – Exito Noticias

“Se presume que la aeronave con matrícula boliviana llegó al lugar con un importante cargamento de cocaína (…) y los antidrogas dañaron una de las ruedas de la avioneta para evitar la fuga”, cita unos de los mensajes publicados por la Secretaría en la mencionada red social.

En el lugar se hallaron bidones con combustible de aviación, que se presume que los narcotraficantes pretendían utilizar para el reabastecimiento de la aeronave, la operación fue denomina como “Sol Naciente” y fue ejecutada por la Oficina Regional Nº 5 Caaguazú en coordinación con el fiscal Manuel Rojas.

 

También se descubrió la pasada semana que el cuartel militar Fortín Gabino Mendoza, en Paraguay,  fue utilizado por una organización criminal como centro de acopio de precursores para la elaboración de droga. El grupo estaba encabezado por la boliviana Paulina León Herrera, de 55 años, conocida como La Patrona. La mujer fue encarcelada en ese país junto con otras cuatro personas, dos de ellas militares.

 

Las autoridades paraguayas explicaron entonces que Paraguay es el territorio utilizado por los narcotraficantes como lugar de acopio de la droga producida en Bolivia y enviada principalmente a Europa.

 


Te sugerimos

En la orina buscan tratamiento para diabetes y Parkinson