Lobo del Aire
La Paz 14 de Noviembre de 2025, 18:55
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Exigen investigar la legalidad del proceso de contratación y aprobación del crédito de 175 millones de bolivianos suscrito por el alcalde Iván Arias con el Banco Bisa S.A.

El contrato, así como fue aprobado tiene vicios de nulidad y puede generar perjuicios a las partes, porque si las entidades del Estado central confirman la irregularidad procedimental

publicado en 20 / Feb / 22

Se enviaron cartas al Viceministerio de Transparencia, Ministerio de Hacienda, Contraloría y Procuraduría General del Estado, el concejal del MAS Pierre Chain pidió investigar la legalidad del proceso de contratación y aprobación del crédito de 175 millones de bolivianos suscrito por el alcalde Iván Arias y el Banco Bisa S.A.

Para el edil opositor, el contrato, así como fue aprobado tiene vicios de nulidad y puede generar perjuicios a las partes, porque si las entidades del Estado central confirman la irregularidad procedimental, podría haber problemas si acaso la entidad bancaria logra desembolsar sin tomar en cuenta las observaciones que fueron planteadas ante el Concejo Municipal.

Concejal denunciante explicó que la ley aprobada por la bancada oficialista no ha cumplido el procedimiento fijado por el Reglamento Interno, porque no fue considerada por la Comisión de Desarrollo Económico, menos cuenta con un informe suscrito por los concejales.

“Pedimos la intervención inmediata de estas instituciones y espero que el Banco Bisa, un banco tan prestigioso, sepa analizar las consecuencias de desembolsar un crédito irregularmente aprobado”, dijo según una nota de prensa.

El legislador edil también envió otra nota al viceministro de Presupuesto, Zenón Mamani, solicitando paralizar la inscripción del crédito porque algunos proyectos de no tendrían estudios a diseño final.

Observa que dicho proyecto fue incluido por “dispensación de trámite” en la sesión del 15 de febrero, ignorando la propia instructiva de la Directiva en sentido que todo tramite a ser tratado por el Pleno del Concejo Municipal "necesariamente" deberá ser tratado en Comisión y contar con el documento que evidencie ello, por lo tanto, todo trámite que no sea remitido con tal respaldo no será tratado ni remitido al Órgano Ejecutivo y será devuelto al remitente”.

Sostuvo que se evidencia por demás el incumplimiento a las determinaciones emitidas por la Directiva del Concejo Municipal. Otra observación es que el Ejecutivo no buscó otras opciones de financiero y se quedó con la primera oferta que llegó del Banco Bisa.


Te sugerimos

DORIA MEDINA A TRAVÉS DEL TWITTER DIJO QUE EVO SERÁ PADRE