Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 08:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Exigen investigar la legalidad del proceso de contratación y aprobación del crédito de 175 millones de bolivianos suscrito por el alcalde Iván Arias con el Banco Bisa S.A.

El contrato, así como fue aprobado tiene vicios de nulidad y puede generar perjuicios a las partes, porque si las entidades del Estado central confirman la irregularidad procedimental

publicado en 20 / Feb / 22

Se enviaron cartas al Viceministerio de Transparencia, Ministerio de Hacienda, Contraloría y Procuraduría General del Estado, el concejal del MAS Pierre Chain pidió investigar la legalidad del proceso de contratación y aprobación del crédito de 175 millones de bolivianos suscrito por el alcalde Iván Arias y el Banco Bisa S.A.

Para el edil opositor, el contrato, así como fue aprobado tiene vicios de nulidad y puede generar perjuicios a las partes, porque si las entidades del Estado central confirman la irregularidad procedimental, podría haber problemas si acaso la entidad bancaria logra desembolsar sin tomar en cuenta las observaciones que fueron planteadas ante el Concejo Municipal.

Concejal denunciante explicó que la ley aprobada por la bancada oficialista no ha cumplido el procedimiento fijado por el Reglamento Interno, porque no fue considerada por la Comisión de Desarrollo Económico, menos cuenta con un informe suscrito por los concejales.

“Pedimos la intervención inmediata de estas instituciones y espero que el Banco Bisa, un banco tan prestigioso, sepa analizar las consecuencias de desembolsar un crédito irregularmente aprobado”, dijo según una nota de prensa.

El legislador edil también envió otra nota al viceministro de Presupuesto, Zenón Mamani, solicitando paralizar la inscripción del crédito porque algunos proyectos de no tendrían estudios a diseño final.

Observa que dicho proyecto fue incluido por “dispensación de trámite” en la sesión del 15 de febrero, ignorando la propia instructiva de la Directiva en sentido que todo tramite a ser tratado por el Pleno del Concejo Municipal "necesariamente" deberá ser tratado en Comisión y contar con el documento que evidencie ello, por lo tanto, todo trámite que no sea remitido con tal respaldo no será tratado ni remitido al Órgano Ejecutivo y será devuelto al remitente”.

Sostuvo que se evidencia por demás el incumplimiento a las determinaciones emitidas por la Directiva del Concejo Municipal. Otra observación es que el Ejecutivo no buscó otras opciones de financiero y se quedó con la primera oferta que llegó del Banco Bisa.


Te sugerimos

Gobierno destaca que la criminalidad bajaron "drásticamente" en Bolivia y ministro Del Castillo hace ejercicio con la policía