Lobo del Aire
La Paz 17 de Enero de 2025, 18:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más
  • Fiscales de Oruro y Potosí investigan emboscada a patrulla de la policía cerca a Challapata ver más
  • Estos son los 12 puntos del pliego de la "Marcha comunal por la vida" para que atienda el Gobierno de Arce, aprobado a fines de 2024 ver más
  • Reprochan actitud de las fuerzas del orden por la muestra de la violencia que imprime el gobierno contra la gente más humilde en lugar de recibir las demandas ciudadanas ver más
  • Sin Autorización: "Los choferes de manera arbitraria nos han incrementado los pasajes. Antes pagábamos 2 bolivianos con 50 centavos y ahora nos están cobrando 3 bolivianos" denuncian los vecinos ver más

Exigen investigar la legalidad del proceso de contratación y aprobación del crédito de 175 millones de bolivianos suscrito por el alcalde Iván Arias con el Banco Bisa S.A.

El contrato, así como fue aprobado tiene vicios de nulidad y puede generar perjuicios a las partes, porque si las entidades del Estado central confirman la irregularidad procedimental

publicado en 20 / Feb / 22

Se enviaron cartas al Viceministerio de Transparencia, Ministerio de Hacienda, Contraloría y Procuraduría General del Estado, el concejal del MAS Pierre Chain pidió investigar la legalidad del proceso de contratación y aprobación del crédito de 175 millones de bolivianos suscrito por el alcalde Iván Arias y el Banco Bisa S.A.

Para el edil opositor, el contrato, así como fue aprobado tiene vicios de nulidad y puede generar perjuicios a las partes, porque si las entidades del Estado central confirman la irregularidad procedimental, podría haber problemas si acaso la entidad bancaria logra desembolsar sin tomar en cuenta las observaciones que fueron planteadas ante el Concejo Municipal.

Concejal denunciante explicó que la ley aprobada por la bancada oficialista no ha cumplido el procedimiento fijado por el Reglamento Interno, porque no fue considerada por la Comisión de Desarrollo Económico, menos cuenta con un informe suscrito por los concejales.

“Pedimos la intervención inmediata de estas instituciones y espero que el Banco Bisa, un banco tan prestigioso, sepa analizar las consecuencias de desembolsar un crédito irregularmente aprobado”, dijo según una nota de prensa.

El legislador edil también envió otra nota al viceministro de Presupuesto, Zenón Mamani, solicitando paralizar la inscripción del crédito porque algunos proyectos de no tendrían estudios a diseño final.

Observa que dicho proyecto fue incluido por “dispensación de trámite” en la sesión del 15 de febrero, ignorando la propia instructiva de la Directiva en sentido que todo tramite a ser tratado por el Pleno del Concejo Municipal "necesariamente" deberá ser tratado en Comisión y contar con el documento que evidencie ello, por lo tanto, todo trámite que no sea remitido con tal respaldo no será tratado ni remitido al Órgano Ejecutivo y será devuelto al remitente”.

Sostuvo que se evidencia por demás el incumplimiento a las determinaciones emitidas por la Directiva del Concejo Municipal. Otra observación es que el Ejecutivo no buscó otras opciones de financiero y se quedó con la primera oferta que llegó del Banco Bisa.


Te sugerimos

"Despacito" de Luis Fonsi marca récord