Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 04:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

De acuerdo a encuesta de CiesMori para la red Unitel, Flores y Arias van primeros para la Gobernación y Alcaldía de La Paz

Recordemos que CIESMORI fue cuestionada por su credibilidad y reunirse con el partido JUNTOS en las pasadas elecciones nacionales

publicado en 11 / Feb / 21

 

Candidato del Movimiento Al Socialismo (MAS), Franklin Flores, se adjudicó el primer lugar en la intención de voto para la Gobernación de La Paz con el 21,3% de apoyo, de acuerdo a una encuesta de CiesMori para la red Unitel.

Mientras que Iván Arias, de la agrupación Por el Bien Común-Somos Pueblo para la Alcaldía de La Paz, consiguió  42,5% de intención de voto, ocupando así el primer lugar de apoyo con miras a  los comicios subnacionales del 7 de marzo. 

Los resutados muestran el panorama electoral reconfigurado después del fallecimiento de Felipe Quispe, quien lideraba la intención de voto para la Gobernación en un anterior estudio, y la declinación de Waldo Albarracín quien dejó la carrera por la Alcaldía cuando estaba en tercer lugar de la preferencia. 

Resultado de imagen de ciesmori subnacionales 2021

La carrera para la Gobernación, en segundo lugar se encuentra el hijo del fallecido Felipe Quispe, “El Mallku”, Santos Quispe, de la agrupación Jallalla, con 18,4%; en tanto que el aspirante de la alianza Somos Pueblo, Rafael Quispe, está tercero con 14,9%.

En segundo lugar el candidato del MAS, César Dockweiler, con 23,7%; David Castro, de Jallalla La Paz, con 3,6%; el periodista Juan Carlos Arana, Movimiento por la Soberanía (MPS), con 3,5%; en tanto que Luis Larrea, de la agrupación Unidos por La Paz, 2,4%; y más abajo se ubica Álvaro Blondel, de Soberanía y Libertad (Sol.bo), 2%.

Candidata de la agrupación ciudadana Jallalla La Paz, Eva Copa, se mantiene primera en la intención de voto con 76,1% de apoyo para ocupar la silla edil de la ciudad de El Alto, según una encuesta de la empresa CiesMori para la red Unitel.

Muy por debajo de la expresidenta del Senado –en segundo lugar– se ubica el Movimiento Al Socialismo (MAS) con el aspirante Zacarias Maquera quien obtuvo el 6,6% de preferencia.

Los datos muestran que se amplió la brecha entre Copa y Maquera, puesto que en el anterior estudio de la misma empresa la exsenadora tenía 66,4% y ahora subió en casi 10 puntos porcentuales, mientras que el exalcalde bajó de 8,5% a su actual 6,6%.

En tercer lugar se encuentra Javier Tarqui, de la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (Sol.bo) con 1,2%; luego le sigue Luis Rómulo Venegas, de Comunidad Ciudadana  (CC), CON 0,8%.

Henry Contreras, de Unidad Nacional (UN) con el 0,3%, al igual que Irene Mamani candidata de la agrupación Somos Pueblo (SP), 0,4%; Hugo Dávalos, del Frente Para la Victoria (FPV), 0,3%; Pablo Merma, del Movimiento Tercer Sistema (MTS), consiguió 0%; Oscar Huanca, de la agrupación Venceremos 0%; Gregorio Condori, 0%, en tanto que Oscar Chirinos, del Movimiento por la Soberanía (MPS) con 0%. Los votos blancos fueron 4,7%, los nulos 0,9%, mientras que los indecisos fueron 9,1%

Recordemos que  cuando era diputado Edgar Montaño del Movimiento al Socialismo (MAS) cuestionó los resultados de la encuesta realizada por Ciesmori porque crearían muchas dudas por los resultados presentados en los departamentos de Beni y Tarija, la duda se genera tras salir a luz reuniones cuestionadas entre altos dirigentes políticos de la agrupación JUNTOS y el director ejecutivo de la encuestadora. 

A tiempo de destacar resultados generados en anteriores elecciones el diputado Edgar Montaño señaló, “En la gestión 2019 Ciesmori manifestó que el movimiento al socialismo iba a sacar el 36% cuando en realidad en las urnas sacamos 47.08% , el 2014 decía que el MAS iba a sacar el 56% y la realidad, el pueblo boliviano nos honró con su votación y fue el 63.36% y el 2009 nos dijeron que íbamos a sacar el 54% y en realidad fue el 64.22% siempre nos quitaron nuestro un porcentaje de votación en un el promedio de 11.66%”.

La nueva encuesta presentada este miércoles por la empresa Ciesmori da cuenta que Carlos Mesa y Comunidad Ciudadana acortaron la distancia de intención de voto respecto al candidato del MAS, Luis Arce Catacora, en esa proyección de votos se llegaría a una segunda vuelta.

El parlamentario resalto una segunda duda en torno al porcentaje presentado para el departamento de Tarija y al cambio de brusco de tendencia en cuanto a la intención de votos, “De estar en cuarto lugar, en menos de dos semanas, lo presentan en primer lugar con el 33,9 % y sin una propuesta clara para Tarija, esto crea dudas y esta encuestadora estaría participando con encuestas amañadas y dudosas lugar sin a dudas”. Aseguró.    

Los resultados de la intención de voto ubican al Movimiento Al Socialismo (MAS) en primer lugar con 30.6%, en segundo Comunidad Ciudadana (CC) con el 24.7%. El estudio realizó 2.401 entrevistas entre el 20 y el 29 de septiembre. El margen de error de 1,99%. Se trata del primer estudio que se presenta tras la declinatoria de la candidatura de Jeanine Añez.

 

 

 


Te sugerimos

Francia campeona de la copa mundial de Fútbol Rusia 2018