Lobo del Aire
La Paz 10 de Mayo de 2025, 00:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Nazaria Ignacia March Mesa fué canonizada por el papa Francisco y se convierte en la primera santa de Bolivia

Una de las hazañas de la española fue organizar en 1933 a las mujeres de los mercados y comercios orureños para formar el que fue el primer sindicato obrero femenino de Bolivia

publicado en 15 / Oct / 18

En ceremonia especial desarrollada en el Vaticano, Nazaria Ignacia March Mesa fue canonizada por el papa Francisco. Con este nombramiento, ella se convierte en la primera santa de Bolivia.

Junto a la religiosa, el papa Pablo VI, el monseñor Oscar Arnulfo Romero, el padre Francesco Spinelli, la madre Caterina Kasper, el padre Vicenzo Romano y Nunzio Sulpricio también recibieron la distinción en Roma. La misa se desarrolló a las 09.00, hora de Roma, y 04.00, hora boliviana.

Resultado de imagen para Una de las hazañas de la española fue organizar en 1933 a las mujeres de los mercados y comercios orureños para formar el que fue el primer sindicato obrero femenino de Bolivia

"Todos estos santos, en diferentes contextos, han traducido con la vida la palabra de hoy, sin tibieza, sin cálculos, con el ardor de arriesgar y de dejar. Que el Señor nos ayude a imitar su ejemplo", sostuvo el Papa durante la homilía.

Nazaria Ignacia March Mesa nació el 10 de enero de 1889 en Madrid (España). Por motivos económicos, su familia se trasladó a México e ingresó a la Congregación de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados en 1908.

Una de las hazañas de la española fue organizar en 1933 a las mujeres de los mercados y comercios orureños para formar el que fue el primer sindicato obrero femenino de Bolivia.

En junio de 1947, cuatro años después de la muerte de Nazaria Ignacia, cuando el Instituto recibió la aprobación definitiva de las Constituciones y el nombre de Misioneras Cruzadas de la Iglesia. 

Resultado de imagen para Una de las hazañas de la española fue organizar en 1933 a las mujeres de los mercados y comercios orureños para formar el que fue el primer sindicato obrero femenino de Bolivia

Misa donde hubo al menos 70.000 fieles católicos. Entre ellos se destacó la presencia de El Salvador, país natal de monseñor Romero; además de España país donde naci Nazaria Ignacia, y Bolivia, país donde la religiosa realizó la mayor parte de su labor pastoral.

El jueves y viernes, las siete imágenes fueron colocadas en la fachada de la Basílica de San Pedro, dando inicio a los preparativos para la ceremonia a la que asistió una gran cantidad de fieles de diferentes partes del mundo.

En Bolivia, la Iglesia Católica organizó varias actividades a la espera de la proclamación de la beata. En la ciudad de Oruro, ciudad donde vivió sys últimos años la santa, hubo en la víspera un evento denominado FestiCristo que congregó al menos 15 grupos musicales de diferentes parroquias que amenizaron con alabanzas y oraciones la vigilia.


Te sugerimos

"neurocirujano" trabajaba con título falso