Lobo del Aire
La Paz 18 de Octubre de 2025, 00:11
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Central Obrera Boliviana COB también hace el pedido a presidente Luis Arce para diferir créditos por seis meses el pago de créditos bancarios

Su ejecutivo Juan Carlos Huarachi señaló que la solicitud es "en nombre de los trabajadores y del pueblo en general" de acuerdo a la COB exige esta medida para paliar la crisis económica

publicado en 10 / Jan / 21

Central Obrera Boliviana (COB) formalizó por escrito una solicitud al presidente Luis Arce Catacora para diferir el pago de créditos bancarios por seis meses.  

“La presente tiene por objeto solicitarle a su excelentísima autoridad que por la instancia correspondiente se pueda decretar la ampliación del plazo para el pago de créditos bancarios que los bolivianos y bolivianas contrajeron, y que por esta pandemia y la crisis económica no pudieron ser cumplidas en tal sentido solicitamos la ampliación por el lapso DE SEIS MESES EN EL PAGO DE DIFERIMIENTOS DE CRÉDITO”, dice la carta enviada al mandatario el jueves. 

La entidad obrera señaló que la solicitud se la realiza “en nombre de los trabajadores y del pueblo en general”, que –de acuerdo con la COB- exige esta medida para paliar la crisis económica.

El pedido de la COB se realiza mientras otros sectores ya advirtieron con movilizaciones en demanda de diferimiento. Microempresarios y choferes ya anunciaron medidas al respecto.

Entre tanto, el Gobierno convocó para este lunes a la Confederación de Choferes de Bolivia para tratar la reprogramación y el refinanciamiento de créditos con cuatro meses de gracia. La información fue confirmada por el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.

"Los hemos invitado para el día de mañana, 11 de enero, a una reunión a las 16:00 en el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas para explicar a todos los secretarios ejecutivos departamentales y al Secretario Ejecutivo Nacional (Ismael Fernández) con un mayor detalle las bondades y las facilidades que tienen al ir a la reprogramación y el refinanciamiento de créditos con cuatro meses de gracia", dijo la autoridad gubernamental en una entrevista con radio Cepra Satelital.

El secretario Ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Ismael Fernández, anunció que en caso de que no exista un acuerdo respecto al tema de un diferimiento de seis meses o más se asumirían acciones como un paro nacional para el 12 de enero. "Hemos tenido una reunión (el sábado). Hubo una propuesta del Ministerio de Economía; sin embargo, no es lo que habíamos solicitado. El transporte en su conjunto pidió un diferimiento de seis meses para esta gestión", dijo Fernández a los medios de comunicación.

"La medida de presión del día martes es una resolución del ampliado nacional del transporte boliviano. Lo hemos denominado el bloqueo nacional de carreteras y ciudades, porque también vamos a cuidar el tema de salud de los compañeros. No los vamos a exponer" afirmó.

Ministro Marcelo Montenegro explicó que un diferimiento de medio año no es aconsejable ni para el sistema financiero boliviano ni para los propios choferes debido a que los trámites para cualquier proceso de crédito estarían congelados por ese lapso.

Recordemos que el gobierno en diciembre promulgó el Decreto Supremo 4409 y el 5 de enero se decidió otorgar un periodo de gracia de cuatro meses para la reprogramación y/o diferimiento de créditos con cuotas diferidas. Para ello, la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) emitió la Resolución ASFI 32021.


Te sugerimos

Héctor Arce ministro de justicia recibió a la hija del presidente también abogada para tocar sobre logros del Gobierno