Lobo del Aire
La Paz 11 de Mayo de 2025, 05:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más

Marcha universitaria termina con incendio el Tribunal Electoral de Santa Cruz

"Esta gente es infiltrada por eso está con los rostros encubiertos, al parecer es gente contratada de las barras bravas, no son universitarios, quieren acusarnos de violencia y atacar a las entidades públicas", dijo estudiante de la carrera de Derecho, Noelia Fernández Marcha de universitarios contra la repostulación acaba en quema de oficinas del Tribunal Electoral cruceño universitarios culpan a infiltrados

publicado en 12 / Dec / 18

Movilización de estudiantes de la Universidad Gabriel René Moreno (UGRM) que demandó la inhabilitación del binomio del Movimiento Al Socialismo (MAS) a los comicios de 2019 derivó el martes en hechos vandálicos y en la quema de las instalaciones del Tribunal Departamental Electoral (TDE) y la destrucción del frontis del Palacio de Justicia en la ciudad de Santa Cruz.

Resultado de imagen para Incendio en el Tribunal Electoral de Santa Cruz

"Este grupo de personas apareció con los rostros cubiertos y atacó de forma directa las instalaciones del Tribunal Electoral sin ni siquiera respetar el piquete de huelga instalado y prendió fuego a las instalaciones", relató María López, una funcionaria del TDE, después de esa acción, un contingente policial dispersó con gases lacrimógenos a los manifestantes quienes corrieron hacia los predios del Palacio de Justicia gritando consignas en defensa del 21-F, lugar en el que rompieron vidrios y amenazaron dirigirse a otras entidades públicas. 

En la plaza del Estudiante donde estaba el grueso de la marcha que se dirigía a la 24 de Septiembre se convirtió en el escenario del enfrentamiento con la Policía que volvió a utilizar agentes químicos para dispersar a un grupo de 300 personas que quería atacar a las entidades públicas. 


Resultado de imagen para Incendio en el Tribunal Electoral de Santa Cruz
"Esta gente es infiltrada por eso está con los rostros encubiertos, al parecer es gente contratada de las barras bravas, no son universitarios, quieren acusarnos de violencia y atacar a las entidades públicas", dijo la estudiante de la carrera de Derecho, Noelia Fernández.

Policía detuvo al menos a 20 jóvenes que fueron trasladados a predios del Comando Departamental ubicado sobre el segundo anillo.  Desde el piquete de huelga de hambre instalado junto a la puerta del TED, el activista Miguel Méndez, dijo que la Policía de forma "inexplicable" retiró el resguardo la noche del lunes y no la repuso hasta esta jornada. 

El comandante de la Policía, Alfonso Siles, en un breve contacto con los periodistas negó que el resguardo policial se haya retirado del lugar y lamentó el accionar de los manifestantes.

Resultado de imagen para Incendio en el Tribunal Electoral de Santa Cruz


Te sugerimos

Compañía de Jesús descarta "riesgo de fuga" y obstrucción tras la detención domiciliaria de Marcos Recolons y Ramón Alaix, a pesar de no denunciar en su momento los abusos sexuales