Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 15:32
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

Arturo Murillo y Fernando López renunciaron días previos que sus colegas de gabinete de Añez y no se conoce su paradero

Murillo escribió el 6 noviembre un último tuit, luego que se conociera que la Fiscalía pidió una "alerta migratoria" para evitar que ambos exministros abandonen Bolivia

publicado en 08 / Nov / 20

Exministros de Gobierno Arturo Murillo y de Defensa Fernando López renunciaron días antes que sus colegas del gabinete de Jeanine Áñez. No se conoce el paradero de las dos exautoridades que fueron incluidas en un informe legislativo que recomendó un juicio penal por las muertes en Sacaba y Senkata.

Murillo y López presentaron justificativos y su interpelación se postergará  | Erbol

El exministro de Economía Branko Marinkovic reveló en la red Unitel que López y Murillo fueron los primeros en dejar sus cargos.

“Arturo y López habían renunciado unos días antes”, aseguró, sin dar detalles de la fecha exacta.

Mientras que la excanciller Karen Longaric confirmó que el jueves presentaron su dimisión “todos los ministros” para que se haga efectiva el viernes, a dos días de la posesión del electo presidente Luis Arce.

López posteó en sus redes sociales un último mensaje este sábado, acompañado de una serie de fotografías. “Trabajé con el corazón puesto en cada compatriota, la misión era ayudar velando por los intereses de nuestro país. Gracias por las muestras de cariño! Gracias Bolivia”.

Alanoca: “Hay persecución y lo lamentable es que el órgano judicial se  inclina ante el poder político” | Radio Fides

Murillo escribió el 6 noviembre un último tuit, luego que se conociera que la Fiscalía pidió una “alerta migratoria” para evitar que ambos exministros abandonen Bolivia ante una denuncia de corrupción que pesa en su contra.

“Sr @JMVivancoHRW y @CIDH esta es la justicia del MAS libera pedófilos, narcotraficantes y persigue ministros que salvaron vidas”, afirmó respecto a la orden fiscal.

Marinkovic aseguró que no abandonará Bolivia y que se defenderá de darse un proceso en su contra.

Para ambos exministros se propuso un juicio ordinario por genocidio, asesinato, tentativa de asesinato, lesiones graves y gravísimas, lesiones seguidas de muerte, asociación delictuosa y otros delitos las muertes en Sacaba y Senkata, tras la intervención de fuerzas combinadas de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

Áñez se despidió con un mensaje al país el jueves, pero entre las autoridades que la acompañaron no estaban los dos exautoridades.

 


Te sugerimos

Epsas invierte cerca de Bs 100 millones en proyectos para garantizar el suministro de agua potable para las ciudades de La Paz y El Alto