Lobo del Aire
La Paz 27 de Octubre de 2025, 08:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Arturo Murillo y Fernando López renunciaron días previos que sus colegas de gabinete de Añez y no se conoce su paradero

Murillo escribió el 6 noviembre un último tuit, luego que se conociera que la Fiscalía pidió una "alerta migratoria" para evitar que ambos exministros abandonen Bolivia

publicado en 08 / Nov / 20

Exministros de Gobierno Arturo Murillo y de Defensa Fernando López renunciaron días antes que sus colegas del gabinete de Jeanine Áñez. No se conoce el paradero de las dos exautoridades que fueron incluidas en un informe legislativo que recomendó un juicio penal por las muertes en Sacaba y Senkata.

Murillo y López presentaron justificativos y su interpelación se postergará  | Erbol

El exministro de Economía Branko Marinkovic reveló en la red Unitel que López y Murillo fueron los primeros en dejar sus cargos.

“Arturo y López habían renunciado unos días antes”, aseguró, sin dar detalles de la fecha exacta.

Mientras que la excanciller Karen Longaric confirmó que el jueves presentaron su dimisión “todos los ministros” para que se haga efectiva el viernes, a dos días de la posesión del electo presidente Luis Arce.

López posteó en sus redes sociales un último mensaje este sábado, acompañado de una serie de fotografías. “Trabajé con el corazón puesto en cada compatriota, la misión era ayudar velando por los intereses de nuestro país. Gracias por las muestras de cariño! Gracias Bolivia”.

Alanoca: “Hay persecución y lo lamentable es que el órgano judicial se  inclina ante el poder político” | Radio Fides

Murillo escribió el 6 noviembre un último tuit, luego que se conociera que la Fiscalía pidió una “alerta migratoria” para evitar que ambos exministros abandonen Bolivia ante una denuncia de corrupción que pesa en su contra.

“Sr @JMVivancoHRW y @CIDH esta es la justicia del MAS libera pedófilos, narcotraficantes y persigue ministros que salvaron vidas”, afirmó respecto a la orden fiscal.

Marinkovic aseguró que no abandonará Bolivia y que se defenderá de darse un proceso en su contra.

Para ambos exministros se propuso un juicio ordinario por genocidio, asesinato, tentativa de asesinato, lesiones graves y gravísimas, lesiones seguidas de muerte, asociación delictuosa y otros delitos las muertes en Sacaba y Senkata, tras la intervención de fuerzas combinadas de la Policía y de las Fuerzas Armadas.

Áñez se despidió con un mensaje al país el jueves, pero entre las autoridades que la acompañaron no estaban los dos exautoridades.

 


Te sugerimos

Gobierno responde al FMI y ratifica la paridad del tipo de cambio, el aguinaldo y la subvención